Nacionales25/08/2019

Llegó la misión del FMI a la Argentina

La misión del Fondo Monetario Internacional encabezada por Roberto Cardarelli llegó ayer a la Argentina, para mantener reuniones con funcionarios argentinos y los asesores económicos de los candidatos presidenciales.

"El equipo se reunirá con las autoridades argentinas para analizar los recientes acontecimientos económicos y financieros y los planes de políticas del gobierno", indicaron fuentes oficiales. 

Según las fuentes, durante el transcurso del fin de semana los representantes del FMI mantendrán reuniones de trabajo con funcionarios del Ministerio de Hacienda, aunque aún no están confirmados los horarios de los encuentros.

"Vamos a tener reuniones de trabajo tanto el sábado como el domingo. Será el primer acercamiento luego de la asunción del ministro" Hernán Lacunza, aseguraron las fuentes.

El equipo del FMI también se reunirá con asesores económicos de los principales candidatos presidenciales para intercambiar puntos de vista, explicaron desde el organismo multilateral.

El FMI debe completar la quinta revisión del programa para girar el último desembolso previsto para la Argentina por US$ 5.400 millones.

Para ello, la misión del Fondo revisará el cumplimiento de las metas fiscales, monetarias y económicas, y se entrevistará con el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y el titular del Banco Central, Guido Sandleris, entre otros.

Se prevén encuentros también con Guillermo Nielsen y Cecilia Todesca, ambos referentes económicos de Alberto Fernández; y Marco Lavagna, hijo de Roberto Lavagna, legislador por el frente massista y economista, que apoya a su padre en la candidatura presidencial.

Te puede interesar

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción

El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.

Ser chef o trabajar en la cocina sedujeron a 60 mil jóvenes en 2024

Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.