Se habilitó la ruta 40 y Villa La Angostura volvió a estar conectada vía terrestre
Ayer martes a las 16, largas columnas de vehículos livianos y pesados comenzaron a circular por la mano habilitada en la zona del derrumbe.
Luego de 29 días, este martes se habilitó el tránsito en forma controlada en ruta 40 y a través de una sola mano, en la zona donde se produjo el derrumbe de un sector del cerro Brazo Huemul. La conexión se encontraba interrumpida desde el 23 de julio pasado, como consecuencia del desprendimiento de más de 1.000 metros cúbicos de material rocoso de la ladera de la montaña, ubicada en el kilómetro 2.094.
Tal como se informó, la circulación se mantendrá habilitada durante las 24 horas, a menos que deba interrumpirse por alguna situación que requiera la continuidad de los trabajos. Vialidad Nacional recomienda a los usuarios respetar las indicaciones de seguridad, conducir a baja velocidad y mantener la precaución por los operarios y las maquinas que continúan trabajando. Asimismo, se encuentra prohibido detenerse en la zona.
Las tareas previas de despeje del material rocoso se iniciaron el domingo y continuaron hoy en un operativo conjunto entre la Agencia de Seguridad Vial de Nación, en coordinación con Vialidad Nacional, la empresa Coarco y el apoyo del personal policial de la comisaría 28 de Villa La Angostura. Luego del retiro del material rocoso, la preparación del suelo y la correspondiente señalización, se habilitó la circulación.
Como se aclaró, la conectividad se desarrollará en forma controlada, es decir con habilitación para vehículos que lo hacen en un sentido, para luego cortar y permitir que lo hagan los que lo hacen en el sentido opuesto.
La única restricción para la circulación es para el caso de transporte de cargas en dirección a Chile por el paso fronterizo Cardenal Samoré, teniendo en cuenta que esa vía se encuentra habilitada para vehículos livianos. La circulación de camiones hacia el vecino país está siendo derivada a través de Pino Hachado.
Apenas se permitió la circulación, primero desde Villa La Angostura hacia Bariloche, pasaron varios autos y camiones. A los pocos minutos, se hizo lo propio con los vehículos que aguardaban para dirigirse a Villa La Angostura.
El comisario Néstor Campos, titular de la comisaría 28 de Villa La Angostura, también participó del operativo junto al personal a su cargo, y explicó que desde la fuerza se está acompañando a la Agencia de Seguridad Vial de Nación en todo lo que tiene que ver con las acciones en la zona, las que también se mantendrían durante las horas de la noche.
En varias ocasiones, el personal que realizó las tareas con máquinas en la zona se cruzaron en saludos entre ellos y con los conductores de vehículos.
Te puede interesar
Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.
Weretilneck confirmó que fue apartado el policía detenido en Roca
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.