Nacionales17/08/2019

Nicolás Dujovne renunció al Ministerio de Hacienda y lo reemplazará Hernán Lacunza

El economista Nicolás Dujovne presentó su renuncia como ministro de Hacienda de la Nación, la que fue aceptada hoy por el presidente Mauricio Macri.

Así lo confirmaron a Télam fuentes de la Casa Rosada, tras una serie de reuniones entre funcionarios de los más altos puestos del gobierno, aunque no se informó cuándo se producirá la jura formal de Lacunza.

Dujovne presentó esta tarde su renuncia al cargo a través de una carta dirigida al presidente Macri en la que afirmó que la gestión necesita "una renovación significativa en el área económica".

A una semana de las elecciones primarias en las que el oficialismo de Juntos por el Cambio quedó relegado a un segundo puesto por el kirchnerista Frente de Todos y el gobierno activara medidas de alivio económico, Dujovne ratificó su renuncia a la cartera de Hacienda a la que llegó en enero de 2017 "convencido de que, en virtud de las circunstancias, la gestión necesita una renovación significativa en el área económica". 

"Considero que mi renuncia es coherente con la pertenencia a un gobierno y espacio político que escucha a la gente, y que actúa en consecuencia", añadió Dujovne en su carta de dimisión al cargo.

En tono coloquial, le dijo a Macri: "Como bien sabés, puse todo de mí, tanto personal como profesionalmente, para contribuir a la construcción de una Argentina distinta, moderna, integrada al mundo, plural y con los equilibrios macroeconómicos necesarios para un desarrollo sustentable. Hemos tenido logros en la reducción del déficit y del gasto público, en la reducción de impuestos distorsivos en las provincias, en recuperar el federalismo. También sin duda, hemos cometido errores, que nunca dudamos en reconocer e hicimos todo lo posible por corregir".

En tanto, fuentes gubernamentales confirmaron que Jorge Roberto Hernán Lacunza, de 49 años, fue designado por el presidente para hacerse cargo del Ministerio de Finanzas de la Nación.

Lacunza es licenciado en Economía y antes de dirigir la cartera bonaerense del área se desempeñó como gerente general del Banco Central, y del Banco Ciudad.

La elección de Lacunza para el cargo generó también una modificación en el gabinete del gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal, que a su vez analizaba con su equipo la designación de un nuevo ministro de Economía en la provincia.

Según fuentes bonaerenses, el nuevo ministro surgirá del mismo equipo que lideraba Lacunza hasta hoy.

La nota de renuncia de Dujovne:



Te puede interesar

El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses

Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.

El mercado calculó que la inflación trepó al 2,6% en marzo y postergó para junio el quiebre del 2%

El REM ajustó sus proyecciones al alza y espera que el IPC termine el año en 27,5%.

Cancelaciones y reprogramaciones de las líneas aéreas por el paro del jueves

Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.