
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El economista Nicolás Dujovne presentó su renuncia como ministro de Hacienda de la Nación, la que fue aceptada hoy por el presidente Mauricio Macri.
NacionalesAsí lo confirmaron a Télam fuentes de la Casa Rosada, tras una serie de reuniones entre funcionarios de los más altos puestos del gobierno, aunque no se informó cuándo se producirá la jura formal de Lacunza.
Dujovne presentó esta tarde su renuncia al cargo a través de una carta dirigida al presidente Macri en la que afirmó que la gestión necesita "una renovación significativa en el área económica".
A una semana de las elecciones primarias en las que el oficialismo de Juntos por el Cambio quedó relegado a un segundo puesto por el kirchnerista Frente de Todos y el gobierno activara medidas de alivio económico, Dujovne ratificó su renuncia a la cartera de Hacienda a la que llegó en enero de 2017 "convencido de que, en virtud de las circunstancias, la gestión necesita una renovación significativa en el área económica".
"Considero que mi renuncia es coherente con la pertenencia a un gobierno y espacio político que escucha a la gente, y que actúa en consecuencia", añadió Dujovne en su carta de dimisión al cargo.
En tono coloquial, le dijo a Macri: "Como bien sabés, puse todo de mí, tanto personal como profesionalmente, para contribuir a la construcción de una Argentina distinta, moderna, integrada al mundo, plural y con los equilibrios macroeconómicos necesarios para un desarrollo sustentable. Hemos tenido logros en la reducción del déficit y del gasto público, en la reducción de impuestos distorsivos en las provincias, en recuperar el federalismo. También sin duda, hemos cometido errores, que nunca dudamos en reconocer e hicimos todo lo posible por corregir".
En tanto, fuentes gubernamentales confirmaron que Jorge Roberto Hernán Lacunza, de 49 años, fue designado por el presidente para hacerse cargo del Ministerio de Finanzas de la Nación.
Lacunza es licenciado en Economía y antes de dirigir la cartera bonaerense del área se desempeñó como gerente general del Banco Central, y del Banco Ciudad.
La elección de Lacunza para el cargo generó también una modificación en el gabinete del gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal, que a su vez analizaba con su equipo la designación de un nuevo ministro de Economía en la provincia.
Según fuentes bonaerenses, el nuevo ministro surgirá del mismo equipo que lideraba Lacunza hasta hoy.
La nota de renuncia de Dujovne:
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
El argentino tuvo una prolija actuación, luego de su choque en la clasificación.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.