Se realizó una nueva ablación multiorgánica en el Hospital de Cipolletti
Esta ablación multiorgánica realizada el pasado miércoles en el Hospital Dr. Pedro Moguillansky permitirá mejorar o salvar la vida a seis pacientes en lista de espera.
Se cumplieron 23 operativos de donación en lo que van del año en Río Negro, marcando ya un nuevo récord,superando los 20 registrados en 2018, cuando aún restan cuatro meses para finalizar el año.
En este caso, un nuevo operativo de ablación multiorgánica realizado en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti permitirá mejorar o salvar la vida a seis pacientes en lista de espera.
El último miércoles por la tarde, dos equipos de la ciudad de Buenos Aires viajaron en vuelos sanitarios y realizaron la ablación del corazón y el hígado. Asimismo, el equipo del Hospital de General Roca hizo lo propio con riñones y córneas.
El Ministerio de Salud y el CUCAI Río Negro, felicitó y agradeció a todo el personal de salud involucrado en el operativo y acercó las condolencias a los familiares del donante.
El sistema de salud tiene como prioridad preservar la vida de los pacientes, pero cuando a pesar de los esfuerzos no se logra salvar una vida, tiene una responsabilidad que es trabajar por los pacientes en lista de espera y transformar una muerte en esperanza de vida para ellos.
La Ley Justina que lleva un año de vigencia, y a la que la Provincia adhirió recientemente, sin dudas ha causado un importante impacto. Las hoy, 9500 personas que están en lista de espera depositan su esperanza en la decisión de ser donantes de las personas como acto solidario, voluntario, altruista y desinteresado, y en el sistema de salud que entre ambos hacen posible mejorar o salvar sus vidas.
Te puede interesar
Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas
Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.
La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.
La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.
Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti
El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.