Río Negro adhirió a la "Ley Justina" de transplante de órganos y tejidos

La Legislatura de Río Negro aprobó este viernes por unanimidad el proyecto de ley provincial 182/2019 que adhiere a la Ley Nacional 27447 de trasplante de órganos y tejidos, más conocida como "Ley Justina".

Esta norma define que toda persona capaz, mayor de 18 años, es donante salvo que exprese lo contrario mediante los canales que establece la ley.

Además especifica aspectos importantes relacionados al sistema de salud y su responsabilidad de trabajar por los pacientes en lista de espera.

Entre los legisladores que pidieron la palabra, participaron las legisladoras Silvana Larralde y Soraya Yauhar, autoras del proyecto que fue aprobado por unanimidad.

Fundamentaron la necesidad de la adhesión a la ley y destacaron la actividad del CUCAI Río Negro durante 2018, debido al récord de operativos de donación al igual que lo ocurrido a nivel nacional.

En este sentido, se resaltó que desde la aplicación de la “Ley Justina” el análisis interanual tiene como resultado una tasa de 20 donantes por millón de habitantes, una nueva cifra récord que permitió que muchas más personas pudieran acceder a un trasplante.

Al respecto el coordinador Provincial del CUCAI Río Negro, Leonardo Uchiumi, agradeció en el recinto el tratamiento y aprobación de este proyecto de ley en nombre de los pacientes en lista de espera que depositan su esperanza de mejorar o salvar su vida.

Por último, recordó que actualmente hay 9.501 personas esperando un transplante, y que “somos más de 44.000.000 los  que podemos ayudarlos”.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.