Premios para Artesanías Neuquinas en la Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas
Productos de artesanas y artesanos del interior neuquino recibieron premios y menciones por la calidad de los trabajos, durante la feria realizada en la ciudad de Buenos Aires.
Productos de Artesanías Neuquinas SE obtuvieron premios en la 49ª Exposición y Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas, que se realizó en el predio de la Sociedad Rural Argentina en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires.
Durante la ceremonia realizada en el Salón Ceibo el pasado miércoles, recibieron el primer premio en forma compartida Viviana Mercado, del paraje Los Catutos, por la pieza textil Poncho en lana de oveja, y Gumersinda Dinamarca, del paraje Huncal, comunidad Millain Currical, por la pieza textil Matrón con tintes naturales.
La primera mención, también compartida, fue para Margarita Huentecol, del paraje Los Catutos, por la pieza textil Poncho de labor, y para Rosa Gil, de Junín de los Andes, por Cincha de doble faz. En tanto, la segunda mención fue compartida por Herminia González, del paraje Huncal, por la pieza Camino con tintes naturales, y Magdalena Tralaman, del paraje Pichaihue, comunidad Millain Currical, por la pieza textil Camino con labor de ojo.
Por último, se entregó una mención honorífica por actividad artesanal de méritos relevantes a Luis Adamo, por su trayectoria en piezas de platería.
Como viene ocurriendo hace siete ediciones, Artesanías Neuquinas entregó el Premio Estímulo al Trabajo Genuino, destinado a reconocer a la mejor pieza textil de artesanos de etnias indígenas del país, exceptuando a la provincia del Neuquén. En este caso, la distinción fue otorgada a Clara Ortiz, de Vaca Perdida, provincia de Formosa, por un tapiz de lana con diseños tradicionales.
La presidenta de Artesanías Neuquinas, Rossana Benigar, expresó su agradecimiento a los artesanos y artesanas de la provincia del Neuquén por la labor realizada, “lo que permite mostrar piezas de excelente calidad en el contexto de todas las provincias argentinas”.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.