Se normalizó el sistema de gas natural en localidades cordilleranas de Neuquén
Se destaca el trabajo y tareas de prevención llevadas a cabo, en este caso por Camuzzi Gas del Sur, como la colaboración de la población a través de la reducción del consumo.
El sistema de distribución de gas natural ya se encuentra normalizado en las localidades del sur de Neuquén, luego del operativo concluido este fin de semana para reparar el gasoducto Cordillerano, informó hoy el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia.
El suministro de gas "ya se encuentra normalizado en las localidades de Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa La Angostura”, indicó en un comunicado.
Destacó “el trabajo y tareas de prevención llevadas a cabo, en este caso por Camuzzi Gas del Sur, que permitieron mantener el servicio operativo durante toda la contingencia, sin generar restricciones de suministro y la colaboración de la población a través de la reducción del consumo”.
El servicio de distribución de gas natural en el sur neuquino había sido afectado el sábado pasado, por la rotura de un tramo del gasoducto Cordillerano causada por una máquina cargadora en cercanías de la ruta nacional 17 entre Plaza Huincul y Picún Leufú, accidente que no causó víctimas.
A raíz de esa falla, las autoridades habían pedido a los usuarios afectados que hagan un "uso racional" del gas natural, como apagar los pilotos de los artefactos, bajar a 20 grados los termostatos y calefaccionar sólo los ambientes necesarios, entre otras medidas.
Te puede interesar
Tres fiestas rionegrinas tendrán carácter provincial
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Recomendaciones para descongelar cañerías y proteger medidores en invierno
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.