Vence el plazo para la recategorización del monotributo
Solo deberán hacerlo quienes registraron "cambios" en la actividad, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El plazo para la recategorización de aquellos que estén inscriptos en el Régimen del Monotributo vence hoy, y deberán hacerlo solo quienes registraron "cambios" en la actividad, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El trámite puede realizarse desde la web o desde la aplicación móvil "MiMonotributo" disponible en Android e IOS, precisó el organismo en un comunicado.
La AFIP recordó que si en los "últimos 12 meses hubo cambios en el desarrollo de la actividad, como por ejemplo, aumento o disminución de los ingresos, de gastos de electricidad o alquiler, hay que recategorizarse".
Para conocer la categoría que corresponde y "cuanto hay que abonar", si se registraron modificaciones, se deberá ingresar a la tabla de categorías vigente desde el 1/1/2019. mientras que en la guía "paso a paso, Recategorización" explica como realizar el trámite.
Para los contribuyentes que no tuvieron cambios en el último año, en ninguno de los aspectos citados, el organismo público indicó que "no hay que hacer ningún trámite, y da por entendido que corresponde a la misma categoría".
Para adherirse hay que ingresar al sitio web de la AFIP con Clave Fiscal y buscar la opción dentro de Servicios Administrativos.
Te puede interesar
Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: "¿Me transferís?"
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
La escandalosa auditoría que revela la estafa de los comedores: el 87% eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.