Regionales09/07/2019

Neuquén proyecta contar con 100 canchas de césped sintético en 2020

Sólo en Neuquén capital el gobierno provincial instaló 22 de estos espacios deportivos en los últimos cinco años y hay otras 20 proyectadas.

Para 2020 el gobierno provincial proyecta tener construidas unas 100 canchas de fútbol con césped sintético en todo el territorio neuquino. Sólo en la ciudad de Neuquén, en poco más de cinco años se instalaron 22 campos de juego en distintos barrios. Miles de niños, jóvenes y adultos encuentran allí un espacio de esparcimiento y recreación.

Según el anuncio realizado por el gobernador Omar Gutiérrez, además de las 22 canchas inauguradas en la capital hay otra veintena de proyectos avanzados que duplicarán esa cifra antes de fin de año. A esto se suman otras veinte canchas que también se inauguraron en el interior y otras que en 2020 harán que la provincia ascienda al centenar de campos deportivos.

El mandatario señaló que “la materialización de estos proyectos de accesibilidad gratuita ofrece a la comunidad un verdadero espacio de contención y constituye una alternativa para combatir los flagelos de la droga y el alcohol”.

“No nos molesta que en cada lugar que visitamos nos reclamen una cancha de fútbol, al contrario, es una caricia al alma, porque es nuestra responsabilidad acompañar la decisión de los vecinos de afianzar el desarrollo social”, indicó.

Gutiérrez expresó que “el deporte, la cultura, la educación y el trabajo son los cuatro verdaderos puentes para el desarrollo social. Esto lo vamos a seguir haciendo con más niñez, juventud, mujeres, profesionalismo, con más participación ciudadana, fortaleciendo el deporte barrial, el comunitario, el federado, el escolar”.

Por su parte, el ministro de Deportes, Luis Sánchez manifestó que “estas canchas, más que un espacio para la actividad física y el deporte, son una conquista social que genera accesibilidad e igualdad de oportunidades”.

“A veces sólo la pelotita, no importa de qué tamaño ni de qué forma, es la excusa para poder encontrarnos y tratar diferentes problemáticas. Es en este espacio, que nuclea a chicos, papás, entrenadores y abuelos que los van a ver, donde podemos detectar muchas problemáticas que los afectan y les podemos mejorar la calidad de vida”, señaló el funcionario.

En muchos casos los proyectos contemplan el alumbrado y el cerramiento para ampliar la oferta en época invernal, cuando los días se acortan, o en las estaciones estivales, extendiendo la jornada.

En Neuquén capital las canchas que se inauguraron hasta el momento son: barrio Confluencia, Maronese, Unión Vecinal, Gran Neuquén Norte, Asociación de Futbol Infantil del Oeste Comunitario (Aifoc), Centro Deportivo Rakizuam, Z1, Asociación Deportiva Un Día Diferente, Club Villa Ceferino, Asociación de Fútbol Veteranos de Neuquén (Afuven), Sapere, Pacífico, Atlético Neuquén, Ciudad Deportiva, CEF N° 13, Unión de Mayo, Colonia Rural Nueva Esperanza, San Lorenzo y Patagonia. Los clubes Pacífico y Sapere fueron las primeras instituciones que recibieron estas modernas instalaciones.

En tanto, en el interior de la provincia ya se construyeron dos canchas en Chos Malal, Centenario y Zapala, y una cancha en Buta Ranquil, Andacollo, Taquimilán, Plaza Huincul, Senillosa, Villa El Chocón, Piedra del Águila, Picún Leufú, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Junín de los Andes, Añelo, Rincón de los Sauces, Aluminé, Villa Traful, Las Ovejas, El Cholar y El Huecú.

Se encuentran en ejecución las canchas de Varvarco-Invernada Vieja, San Patricio del Chañar y Rincón de los Sauces.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.