Desarrollan en Río Negro una app para celulares que permitirá identificar hongos comestibles

El Consejo Federal de Ciencia y Tecnología de Río Negro comenzó a desarrollar una app para celulares que permitirá identificar las diversas variedades de hongos comestibles que actualmente están, en su mayoría, en la zona Andina de la provincia, de una manera segura para la salud, informaron hoy fuentes del Gobierno provincial.

De esta forma la provincia promueve nuevas actividades económicas que abarcan desde lo gastronómico hasta el micoturismo, que es la recolección de hongos y creación de senderos.

El proyecto, cuyas investigaciones fueron conjuntas con la provincia, se iniciaron en 2015, y a partir de sus hongos nativos comestibles pone en valor su gran cantidad de recursos forestales no madereros, su diversidad de hongos, para el aprovechamiento económico, productivo y saludable.

El secretario de Ciencia y Tecnología, Hugo Josserme, expresó que con este proyecto, "la provincia busca que el conocimiento científico acumulado durante tanto tiempo impacte en la actividad económica". 

"Desde una política pública tanto provincial como nacional se impactará en el empleo y en la economía regional, dado que no sólo se aplicará la investigación científica a la temática gourmet, sino que se están diseñando sendas micoturísticas para facilitar la identificación y recolección de hongos nativos", remarcó el funcionario.

Por otra parte, Josserme explicó que "en este proyecto están trabajando el programa del Ministerio de Economía, De la Ciencia a la mesa, que cubre aspectos de ciencia básica y ciencia aplicada a los alimentos".

"Ademas del Ministerio de Educación, el CIEFAP, que es quien aporta el conocimiento científico, el Instituto Superior Técnico Profesional, que aporta sus chefs, sus alumnos y el laboratorio de sabores que hemos instalado, y lo destacable de esto es que logramos tener a los productores involucrados en este proyecto completando así la cadena de valor", completó.

Te puede interesar

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.

Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán

Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.