Neuquén tendrá la primera bicisenda eléctrica abastecida con energía renovable
Se concretará tras el acuerdo firmado entre los directorios de la ADI-NQN y Cordineu.
El titular de la Agencia de Inversiones del Neuquén, ADI-NQN S.E.P, José Brillo y la presidenta de Cordineu S.E, Laura Vilches rubricaron un memorándum de entendimiento para generar un canal de trabajo conjunto que dé respuestas a diversos requerimientos, y sea de utilidad a ambos organismos.
En ese marco se estableció que la ADI-NQN aportará conocimientos y capacidad técnica para la realización, supervisión y ejecución de proyectos energéticos renovables, que coadyuvarán con la reducción de consumos por alumbrado de espacios públicos y el desarrollo de nuevas áreas de esparcimiento que están bajo la administración de Cordineu en la isla 132.
Ambos organismos concretarán un plan integral de tres etapas simultáneas, donde también intervendrán las escuelas técnicas de la provincia con la supervisión de la Agencia, tal cual quedó plasmado en el convenio celebrado con el CPE en febrero de este año.
Paneles solares y bicicletas eléctricas
Uno de los primeros proyectos a concretarse en el predio del Paseo de la Costa contempla la instalación de bicicletas eléctricas recargables en su totalidad con energía renovable, para ser utilizadas en primera instancia en el circuito de bicisendas que existe en ese sector de la ciudad.
En esta iniciativa participarán estudiantes secundarios de la EPET 3, quienes confeccionarán los módulos que generarán energía con paneles solares, en una experiencia única de aprendizaje y compromiso con la modernización de la ciudad y el cuidado del ambiente, avalado por unanimidad por el Consejo Provincial de Educación y los gremios. La ADI-NQN capacitará a docentes y alumnos, además de aportar materiales que quedarán a disposición del establecimiento para sus actividades de taller.
La idea surgida en el equipo técnico de ADI-NQN fue respaldada por el Instituto del Juego de Azar de Neuquén (IJAN) que financiará el proyecto contemplando diez bicicletas, cuatro puntos de recarga, cámaras de seguridad, cargadores inalámbricos para celulares, iluminación, pantalla publicitaria, además del mobiliario urbano como bancos y cestos de residuos.
Por su parte, el directorio de Cordineu, solventará la primera batería de paneles solares, que suministrarán energía renovable para diversos usos y para recarga de las bicicletas, que en un plazo estimado de sesenta días podría ofrecerse a los usuarios en todo el sector recreativo ubicado a orillas del Limay.
Estas iniciativas a implementar en el espacio urbano contribuirán a reducir las emisiones de dióxido de carbono, aspirándose a mediano plazo a abastecer los consumos del sector administrado por Cordineu, con energías renovables aportadas por ADI-NQN mediante los proyectos de generación eléctrica modulares y escalares.
Te puede interesar
La Provincia capacita en términos de actividad física y salud
En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.
Se encuentran habilitadas las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos
La Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura informó que ya están habilitados los montos correspondientes a las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos.
Facundo López: “Río Negro eligió crecer, otros eligieron obedecer”
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.