Ornella Infante vuelve a formar parte de la conducción de la Federación LGTB
La dirigente cipoleña del colectivo de la diversidad Ornella Infante fue elegida secretaria de Enlace de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT), en la asamblea realizada el pasado 30 de junio, con la participación de organizaciones de todo el país. Ornella Infante es además secretaria general del Frente Nacional por la Igualdad del Movimiento Evita.
La Federación Argentina LGTB es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, la primera de carácter nacional que nuclea a gran parte de las organizaciones LGBT de Argentina. Fundada en 2006, durante el Encuentro LGBT de Rosario y reúne actualmente a más de 40 organizaciones de todo el país.
El Frente Nacional por la Igualdad del Movimiento Evita forma parte de la FALGBT desde el año 2012. En la asamblea realizada el día 30 de junio del corriente año, quedó conformada con voto de las organizaciones participantes e integrantes, la nueva comisión directiva, que dará, desde diciembre de 2019, la estrategia de conducción política e institucional de este conglomerado LGBT. Tal comisión quedó conformada de la siguiente manera:
Fueron elegides Flavia Massenzio (Secretaria de Asuntos Jurídicos de la FALGBT y Coordinadora de la Defensoría LGBT) como Presidenta; Matías De Volder (Secretario de Enlace Federal de la FALGBT, Coordinador de Kunst e integrante de la Dirección de Políticas Públicas de Juventudes de Rosario) como Vicepresidente; Ornella Infante (Secretaria de Enlace Federal de la FALGBT y referente del Frente Nacional por la Igualdad del Movimiento Evita como Secretaria General, que serán secundadxs por Miriam Maguicha (Presidenta de La Fulana) como Tesorera; Soledad Linale (Secretaria de Organización de la FALGBT) como Secretaria de Actas; Walter Torres (Coordinador de Mesa de la Diversidad de Río Cuarto) y Mary Robles (Coordinadora de GTS Salta e integrante de ATTTA Salta) como vocales, y Pablo Vasco (referente de Libre Diversidad MST) como Órgano de fiscalización.
Estos espacios, que incluyen a compañerxs de diferentes regiones de nuestro país son la muestra de la federalización que contiene no solo la representación geográfica de esta federación sino la posibilidad de acceso a los espacios de decisión desde la construcción diversa y colectiva.
La Secretaria Nacional del Frente por la Igualdad del Movimiento Evita Ornella Infante expresó su agradecimiento a “la Comisión Directiva saliente por la tarea delegada, en intentar representar fundamentalmente a quienes no tienen idea que son necesarios espacios como este para desarrollar nuestras vidas como corresponde”, expresó con convicción.
“Abrazamos enormemente a quienes reivindican nuestra lucha por el respeto a nuestras identidades y el cumplimiento de todos nuestros Derechos Humanos”, señaló.
En otro momento, extendió su agradecimiento a su “querido Movimiento Evita” por darle la posibilidad de “saltar el círculo de la agenda de la diversidad sexual” y convertirse en una de las “figuras políticas de la provincia de Río Negro”, concluyó.
Te puede interesar
Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas
Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.
La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.
La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.
Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti
El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.