Regionales01/07/2019

Los sismógrafos instalados en Neuquén arrojaron los primeros resultados

Pasada las 13 horas de ayer, los instrumentos detectaron un movimiento sísmico que se sintió levemente en la localidad de Sauzal Bonito.

El gobierno de la provincia de Neuquén informó que los sismógrafos instalados recientemente en las localidades de Añelo y Sauzal Bonito comenzaron a brindar los primeros resultados, al registrar un leve movimiento sísmico en la localidad de Sauzal Bonito.

Pasada las 13 horas de ayer domingo, los instrumentos detectaron un movimiento sísmico con epicentro a 101 kilómetros de Neuquén capital, que se caracterizó por presentar una magnitud de 2,7 y a 5 kilómetros de profundidad.

El movimiento se sintió levemente en la localidad de Sauzal Bonito y según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), registró la magnitud más débil en la escala reconocida por el organismo.

Esta semana, una comisión conformada por referentes del gabinete provincial, Inpres y Conicet, trabajaron en la primera etapa de ubicación de estos dos sismógrafos, y hoy los equipos ya instalados, permitieron obtener los primeros datos técnicos y fehacientes de la actividad sísmica de la zona. En tanto que en los próximos días se finalizarán las tareas de conectividad y puesta a punto del sistema.

Cabe destacar que estos dos instrumentos, son los primeros que se han instalados como parte de una red provincial en la que trabaja el gobierno, con el objetivo de contar con información precisa sobre los movimientos sísmicos (perceptibles y no perceptibles para el ser humano) con el fin de cubrir el territorio provincial y sumar información a la red nacional.

Te puede interesar

Confirman fallecimiento por hantavirus en San Martín de los Andes

Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.

Jara: “Haremos una inversión histórica en tecnología para reforzar la seguridad”

El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.

Río Negro lanza el Programa de cava submarina en el Golfo San Matías

Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.