Regionales30/06/2019

Recomendaciones para transitar por rutas a la cordillera

Se solicita la portación y uso de cadenas, no circular durante la caída de nieve y tampoco entre las 20 y las 8. Antes de emprender el viaje, es necesario informarse sobre el pronóstico climático y consultar el estado de las rutas.

Ante la presencia de nieve y bajas temperaturas, desde los diversos organismos que integran el equipo de trabajo del Operativo Nieve indicaron que se debe transitar con precaución, y respetar las indicaciones que emiten las instituciones que trabajan en seguridad durante esta temporada invernal.

La recomendación principal es la portación y uso de cadenas en los vehículos que se dirijan a la zona cordillerana. Se recomienda no circular durante la caída de nieve, y no transitar entre las 20 y las 8 horas.

Además, antes de emprender el viaje, es necesario conocer el pronóstico que emite la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y consultar la transitabilidad de rutas, a través del sitio de Vialidad Provincial (www.dpvneuquen.gov.ar), que difunde el parte diario que emite el organismo, o a través del 0810-333-7882 (RUTA).

Ante cualquier inconveniente, se recuerda a la ciudadanía que los números de emergencia a tener en cuenta son 100 (Bomberos); 101 (Policía); 107 (Emergencias Médicas); 103 (Defensa Civil Municipal) y 105 (Defensa Civil Provincial).

Te puede interesar

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento

El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.