Regionales30/06/2019

Impulsan la ley de cupo laboral trans en Neuquén

Organizaciones LGBT presentaron este viernes en la Legislatura de Neuquén más de tres mil firmas recolectadas en todo el territorio provincial, con el fin de conseguir el tratamiento de una ley de cupo laboral trans.

La vicepresidenta de la Mesa por la Igualdad de Neuquén, Dayana Torres, explicó a Télam que este proyecto "ya había sido presentado por las agrupaciones en 2012 y fue cajoneado".

"No debería ser necesario que tengamos que hacer estas cosas, queremos ir a cualquier lugar a llevar nuestros currículums, lamentablemente no tenemos ese privilegio por ser mujeres o varones trans", señaló Torres.

Asimismo, manifestó que el objetivo es "que las compañeras y compañeros trans puedan acceder a un trabajo digno, registrado, y que cuenten con los mismos derechos que tienen los demás: una jubilación, seguridad social y estabilidad laboral y económica".

A su vez, el referente de Varones Trans de Neuquén y Río Negro, Benjamín Génova, explicó que se recolectaron las firmas para que en la Legislatura "se trate el proyecto de ley de cupo laboral trans".

"Lo necesitamos para que las personas trans podamos acceder a un trabajo formal, porque esa es una oportunidad que la sociedad todavía nos está negando, nos discrimina a tal punto que no nos da esa oportunidad de poder acceder a la entrevista laboral", sostuvo Génova.

La presentación de las firmas fue realizada por la Mesa por la Igualdad de Neuquén, la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de la Argentina (ATTTA), y Varones Trans de Neuquén y Río Negro.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.