Regionales07/06/2019

Neuquén es la mayor exportadora de gas natural del país

Los envíos que tienen como destino Chile, por los gasoductos GasAndes y Pacífico, en abril alcanzaron picos de 6,05 MMm3 /d y 1,21 MMm3 /d respectivamente, acumulándose en dicho periodo un volumen de 135 MMm3 y 21,6 MMm3.

En el marco de la Res. 104/2018, la Secretaría de Energía de la Nación aprobó en total 24 solicitudes para exportar gas natural neuquino. Esto sitúa a la provincia como la de mayor relevancia nacional en la exportación de gas natural, con un 84% de los flujos diarios y el 70% de los volúmenes totales aprobados. Así lo confirmó el ministerio de Energía y Recursos Naturales provincial.

Las firmas autorizadas fueron: YPF, Pan American Energy, ExxonMobil, Pampa Energía, Total, Wintershall y Energy Consulting Services. Todas pueden enviar hasta 29,3 MMm3/d por un volumen máximo acumulado de 8.758 MMm3.

Los envíos que tienen como destino Chile se realizan a través del gasoducto Pacífico, y podrán alcanzar, por día, 6 millones de metros cúbicos (6 MMm3/d) por un volumen máximo de 1.900 MMm3. Mientras que a través del gasoducto GasAndes se podrán transportar 21 millones de metros cúbicos por día (21 MMm3/d) por un volumen máximo de 6.358 MMm3.

Debe tenerse en cuenta que dichas exportaciones no pueden realizarse de manera simultánea dado que los volúmenes diarios máximos han superado la capacidad de evacuación de ambos gasoductos.

Por otra parte, cabe destacar que, además, se han aprobado exportaciones de gas natural a Brasil y Uruguay por un volumen total de 500 millones de metros cúbicos.

Desde la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos de la provincia, se precisó que en el caso de enviarse los volúmenes máximos autorizados (8.758 MMm3) se obtendrá un ingreso de divisas por 1.380 millones de dólares, un valor once veces mayor a las exportaciones neuquinas concretadas en 2018, superando los saldos anuales exportados en la última década. Además, para la provincia de Neuquén significaría en concepto de regalías, un ingreso por 160 millones de dólares.

Hasta el momento, existen cinco solicitudes pendientes para enviar gas a Chile y Uruguay, por un volumen aproximado de 8,8 MMm3/d y un volumen máximo acumulado de 3.346 MMm3/d.

Volúmenes exportados en abril

Durante el mes de abril se exportaron en promedio a Chile 4,5 MMm3 /d y 0,72 MMm3 /d por los gasoductos GasAndes y Pacífico, presentando picos de 6,05 MMm3 /d y 1,21 MMm3 /d. Acumulando en dicho periodo un volumen de 135 MMm3 y 21,6 MMm3 respectivamente.

Te puede interesar

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

Continúa la puesta a punto de cuatro escuelas de Allen

En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.