Récord histórico de pasajeros en el aeropuerto de Neuquén
En mayo se contabilizaron más de 100 mil pasajeros, una cifra inédita en la historia del Aeropuerto Internacional Presidente Perón.
El número de pasajeros que pasaron por el Aeropuerto Internacional Presidente Perón de Neuquén en mayo llegó a los 107.000, lo que significa un récord histórico, según los datos publicados recientemente por la Administración Nacional de Aviación Civil. La cifra representa un 26 por ciento más de pasajeros que en el mismo mes del año pasado.
En los primeros cinco meses del año pasaron 458.000 viajeros por el aeropuerto Presidente Perón, un 19 por ciento más que en 2018 y un 74 por ciento más que en el mismo periodo de 2015. En ambos casos Neuquén crece por encima de la media nacional.
La ruta Aeroparque – Neuquén se ubicó en quinto lugar entre las veinte rutas de cabotaje más voladas en Argentina, totalizando 486 vuelos, 71 mil pasajeros y un factor de ocupación del 87 por ciento.
En las rutas de cabotaje del interior (que no pasan por Buenos Aires), Córdoba – Neuquén es la segunda del país con más pasajeros (11.391 en 100 vuelos). En mayo esta ruta creció un 61 por ciento frente a 2018 y en el acumulado anual un 14 por ciento.
La ruta Mendoza-Neuquén registra 113 vuelos y 6.739 pasajeros, en tanto que Comodoro Rivadavia-Neuquén se ubica en el undécimo lugar con 4.095 pasajeros en 61vuelos.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó las cifras y aseguró que “esta cantidad de pasajeros significa más trabajo, más consumo y más turismo para Neuquén”.
Además, recalcó que con las nuevas obras en el aeropuerto “se brindará mayor comodidad a los pasajeros y se potenciará el turismo con más vuelos, nuevas conexiones, atrayendo a nuevas compañías aéreas que apuestan a nuestros destinos”.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.