Neuquén cuenta con una nómina de empresas exportadoras y potencialmente exportadoras
Como parte de las acciones que impulsa el gobierno provincial para fortalecer la diversificación económica se realizó un relevamiento y actualización de la oferta exportable de Neuquén.
El gobierno provincial, a través del ministerio de Producción e Industria, realizó un relevamiento y actualización de la oferta exportable de Neuquén. La actividad se enmarca en las acciones que se realizan para fortalecer la diversificación económica y el equilibrio territorial.
La Guía de Oferta de Productos Exportables está conformada por más de 50 empresas, distribuidas en todo el territorio provincial entre la ciudad de Neuquén, San Martín de los Andes, Villa Traful, Villa La Angostura, Plottier, Centenario, Vista Alegre, Aluminé, Junín de los Andes, Senillosa, Chos Malal, Picún Leufú, Las Lajas, Añelo, Villa Pehuenia, Piedra del Águila, San Patricio del Chañar, Zapala, Plaza Huincul y Cutral Co.
La oferta de productos es de lo más variada e incluye alfajores, bombones, chocolates, licores, dulces, jaleas, mermeladas, frutas frescas, congeladas, envasadas, miel, aceite de oliva y aderezos, truchas y alevinos, hongos, carnes, aguas minerales y naturales, sodas, jugos, sidras, cervezas artesanales, vinos finos y espumantes, productos de la minería, hidrocarburos y derivados, fibras, celulosa y papel, madera, alimento balanceado y servicios, entre otros ítems.
Esta Guía ofrece un panorama del sector exportador de Neuquén en la actualidad, incorporando aquellas actividades con potencial que han surgido en los últimos años (sector olivícola, vitivinícola, frutas finas, entre otros), y la definición de la estrategia comercial exportadora para estos sectores, focalizando en aspectos administrativos, logísticos y comerciales.
La Guía de empresas exportadoras y potencialmente exportadoras es una herramienta fundamental para quienes quieren adquirir productos neuquinos desde el exterior ya que cuenta con los datos de las empresas productoras, las mercaderías que producen con sus respectivas posiciones arancelarias y los datos de contacto de las empresas.
La misma estará disponible próximamente en la página web de la subsecretaría de Industria (industria.neuquen.gov.ar) en castellano y en inglés, pudiendo acceder a ella por distintos criterios de búsqueda: por nombre de la empresa, producto, posición arancelaria. También se contará con una edición impresa que será entregada a quienes visiten la provincia con interés de importar nuestros productos.
Esta Guía constituye un catálogo completo de todos los productos y servicios que podrían ser exportados por las empresas neuquinas, y permitirá dar a conocer al mundo la producción local y los servicios de manera directa.
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.