Flybondi comienza a volar la ruta Neuquén - Córdoba
La aerolínea low cost Flybondi comenzó a volar, entre hoy y el miércoles, cinco nuevas rutas, ninguna de las cuales pasa por Buenos Aires sino que son conexiones entre las provincias de Córdoba, Salta, Mendoza, Neuquén, Tucumán y Santa Fe.
La ruta Tucumán-Rosario será operada por primera vez en la historia con vuelos regulares, mientras que las rutas Córdoba-Neuquén, Córdoba-Salta y Salta-Rosario recibirán por primera vez una segunda oferta aérea, ya que sólo contaban hasta ahora con una única opción de vuelos.
“Lo que haremos esta semana será una verdadera muestra de nuestro concepto de un país federal ya que seis provincias sumarán más conectividad a sus ciudades, más oportunidades para sus ciudadanos, más empleo y más turismo”, sostuvo Sebastián Pereira, CEO de Flybondi.
“Para nosotros -dijo- es un orgullo hacerlo posible y brindar la libertad de volar a miles de personas más. Por eso apostamos a las rutas nuevas o a las que tienen poca oferta o a precios que no todos pueden pagar. Nuestro compromiso es seguir conectando ciudades al precio más bajo del mercado y brindando a los argentinos la posibilidad de viajar de la manera más confiable, segura y accesible”.
Te puede interesar

El Bolsón: hallaron sanas y salvas a las excursionistas desaparecidas
Se informó que presentaban signos de frío y hambre tras pasar dos noches en la montaña. Habían salido a explorar áreas cercanas al refugio donde se hospedaban.

Weretilneck acompañó a Bariloche con anuncios de obras y desarrollo
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Walter Cortés y a toda la comunidad de Bariloche en su 123° aniversario, con una serie de anuncios clave: confirmó la inminente inauguración de la primera etapa del Hospital “Ramón Carrillo”, el reinicio de las obras en la Terminal de Ómnibus y el compromiso de resolver la situación del vertedero municipal antes de fin de año.
IPROSS recuerda renovar anualmente cobertura médica para hijos estudiantes
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) informa a sus afiliados que la cobertura médica para hijos estudiantes mayores de 21 años debe renovarse de manera anual para seguir vigente.