Relevan la situación de las personas trans de Río Negro y Neuquén
El proyecto colectivo se enmarca en la cátedra de Metodología de la Investigación de la carrera de Psicología. Participa la subsecretaría neuquina de Derechos Humanos.
Se difundió el proceso del relevamiento “Trans Formando Realidades”, en el marco de la Cátedra de Metodología de la Investigación, de la carrera de Psicología. Del mismo, participó el Observatorio de la subsecretaría de Derechos Humanos.
Se trata de un proyecto colectivo entre la subsecretaría de Derechos Humanos de Neuquén, la secretaría de Derechos Humanos de Río Negro, la Dirección de Diversidad, la Universidad Nacional del Comahue y las organizaciones del colectivo trans, como la Asociación de Transexuales y Trabajadoras Sexuales Río Negro; Asociación Travesti, Transexuales, Transgénero Argentina; Mesa por la Igualdad Neuquén, Vidas Escondidas y Mole Trans.
Durante los años 2017 y 2018, se compartieron los distintos saberes de los y las actoras que participan desde diferentes áreas, para informar sobre la situación de las personas trans de las provincias de Neuquén y Río Negro, respecto al nivel educativo, fuentes de ingreso, salud y situaciones de discriminación.
Entre los datos más relevantes, se encuentra el acceso a la justicia y las denuncias por vivencias de discriminación, exclusión o violencia. También las posibilidades y condiciones laborales para esta población, siendo una evidencia la importante desigualdad respecto a las personas cis.
En este contexto, la directora general del Observatorio, Gabriela Bercovich, reiteró que es necesario destacar y trabajar en los principales ejes del relevamiento, comprendiendo la complejidad de los procesos que vivencian las personas trans.
Te puede interesar
Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las represas hidroeléctricas
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Río Negro asegura la operación del Tren Patagónico por 10 años más
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el nuevo convenio por el cual Río Negro renueva por 10 años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.
Río Negro y provincias patagónicas proponen correr la barrera al norte
Ante la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. Esta propuesta fue realizada este lunes en el marco de la gestión del Ministro Carlos Banacloy y el mandato del Gobernador Alberto Weretilneck.