En 2018 se iniciaron en Río Negro más de 300 causas por narcotráfico
A raíz de investigaciones realizadas por la Policía de Río Negro, durante el 2018 se iniciaron 337 causas por tráfico de drogas, un 10% más que el año anterior.
Las cifras surgen de un informe de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC) y demuestran que hubo una mayor eficiencia en la investigación.
Además, las cifras coinciden con otros índices que muestran un cambio en el consumo de estupefacientes y la aparición de nuevas drogas sintéticas.
Los datos registrados el año pasado ratifican el trabajo exitoso que viene desarrollando la SENAC. Desde el 2017 se desbarataron más de 50 puntos de venta de drogas en toda la provincia y se desarticularon siete organizaciones con mayor despliegue estructural, que operaban mayormente en el Alto Valle y Valle Inferior, con conexión en provincias limítrofes.
La creación de dos centros de recepción de denuncias completamente anónimas como el 0-800-DROGA y la página web de la SENAC, fue un paso importante para que los vecinos puedan aportar su información.
Se suma el aporte de la Justicia Federal y organismos como Migraciones, SENASA, RENAPER e INTERPOL, además del vital intercambio con los Municipios: la Provincia suscribió convenios con todos, excepto General Roca, que se negó a sumarse.
Las denuncias anónimas iniciaron centenares de causas, cuya investigación fue absorbida en un 80% por la Policía rionegrina. Se logró desarticular numerosos puestos de venta de drogas y desbaratar las dos principales bandas criminales que operaban, justamente, en General Roca.
En los operativos ejecutados se logró la mayor incautación de marihuana en la provincia: más de 500 kilos. Incluso, gracias a una denuncia al 0-800-DROGA, se logró desbaratar una banda narcocriminal de gran envergadura con conexiones internacionales en lo que fue conocido como operativo “Pony Blanco” en 2014.
Todos estos operativos dieron también como resultado la detención de más de 50 personas, las que quedaron procesadas y a disposición de la Justicia Federal.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.