Denuncian casos de abuso en un colegio de Balsa Las Perlas

Los Fiscales se hicieron presentes en la escuela N° 247 de Balsa Las Perlas por cuatro denuncias de abusos sexual radicadas por padres de menores que asistían al establecimiento.

A partir de cuatro denuncias radicadas por padres de menores que asistían a un aula de un centro educativo de nivel primario de Balsa Las Perlas, el fiscal jefe Santiago Marquez Gauna y la fiscal del caso, Rita Lucía se hicieron presentes en el lugar para avanzar en la recolección de evidencias y para brindar herramientas al plantel docente sobre como abordar la situación sin perjudicar el testimonio de los niños.

En el día de la fecha además, los fiscales entrevistaron a los directivos del centro de enseñanza sobre los datos que pudieran aportar a la investigación. Días atrás, se tomó contacto personal y se puso a disposición de los denunciantes todas las herramientas del Ministerio Público Fiscal y las explicaciones sobre los pasos a seguir en la investigación y las características del proceso penal bajo el sistema acusatorio vigente desde agosto de 2017.

Según se les anticipó a los familiares, las declaraciones de los niños se recepcionarán a la mayor brevedad posible, teniendo los recaudos necesarios para intentar afectar en la menor medida posible a los niños y niñas víctimas.

Los representantes del Ministerio Público, asistieron a la escuela en la jornada de hoy, acompañados de las profesionales de la Oficina de Atención a la Víctima, quienes aportaron directrices de trabajo al cuerpo docente de la institución para que puedan abordar la problemática sin “contaminar” las declaraciones de los menores. Por otro lado, las profesionales del cuerpo auxiliar de la fiscalía, se entrevistaron con las familias y los niños por en los casos en los que ya se habían radicado las denuncias penales.

El equipo de OFAVI tendrá además, la tarea de determinar el momento en el cual los niños y niñas estén en condiciones para brindar su testimonio bajo el sistema de Cámara Gesell.

Cabe señalar, que el sistema mencionado garantiza que la entrevista sea realizada por un psicólogo con capacitación específica en las técnicas de trabajo en declaraciones de niños, niñas y adolescentes y el registro audiovisual del testimonio del menor para evitar que el mismo sea expuesto en más de una oportunidad a relatar lo que le ocurrió.

Como la Cámara Gesell prevé que la prueba sea realizada una única vez, el equipo de la Oficina de Atención a la Víctima - integrado por una psicóloga, una psicopedagoga y una profesional del área de servicio social - trabaja desde hace tiempo de forma interdisciplinaria para intentar determinar si el niño o niña puede prestar su testimonio en ese sistema y para evitar en la mayor medida posible la afectación emocional de los menores.

Hasta el momento no se cuenta con las declaraciones de las víctimas, las cuales tal como se mencionara deberán declarar bajo el sistema de Cámara Gesell.

Se recuerda que en los casos en los que resultan víctimas menores de edad se contemplan resguardos especiales en el tratamiento de la información de modo de evitar la revictimización de los niños, niñas y adolescentes y la difusión de cualquier tipo de dato que pudiera facilitar la identificación de los mismos.

Te puede interesar

Vuelve el Verano Cultural al centro de Cipolletti

Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.

Presentan la remera oficial de la 39° Corrida Ciudad de Cipolletti

El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.

La Primera Milla Nocturna de Cipolletti reunió más de 200 atletas

El viernes por la noche se llevo a cabo la primera edición de la Milla Urbana Nocturna en la ciudad de Cipolletti y reunió en su primera edición mas de 200 atletas en distintas categorías.