Nueva carrera de posgrado en Especialización en Docencia Universitaria
Se dictará en la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio y tendrá una duración de tres cuatrimestres.
Una nueva carrera de posgrado en Especialización en Docencia Universitaria se dictará en la Sede Alto Valle y Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Tiene como objetivos profundizar la formación pedagógica didáctica relacionada a la educación superior, además de valorizar la enseñanza como dimensión central de la tarea del profesor, abordando una perspectiva sociopolítica, institucional, grupal y personal.
La propuesta pretende recuperar la trayectoria acumulada por los docentes en torno a sus experiencias y promover, en diferentes espacios de talleres, el desarrollo de comunidades de práctica para el análisis crítico y la elaboración de propuestas de mejora en sus intervenciones de enseñanza.
Para el ingreso, se requiere poseer título universitario de grado o de nivel superior no universitario de 4 años de duración como mínimo. En casos excepcionales de postulantes que no cumplan con los requisitos mínimos, podrán ser admitidos previa evaluación individual del Comité Académico, a fin de comprobar que su formación resulte compatible al posgrado al que aspira.
El plan de estudios comprende diez espacios curriculares, entre seminarios y talleres, que se organizan en tres campos de formación, general, pedagógica y práctica profesional.
El nuevo posgrado de la UNRN se dictará desde el 2 de mayo al 8 de junio, contabilizando 380 horas de cursado presencial. Los días y horarios estimados son jueves, viernes y sábado de 9 a 18 horas.
El cierre de la preinscripción online es el viernes 5 de abril. Para más información visitar la página de la UNRN (www.unrn.edu.ar) o contactarse a gradoyposgrado@unrn.edu.ar.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.