Las denuncias por discriminación en internet se multiplicaron por diez según el Inadi
La discriminación en internet se multiplicó por diez en los últimos diez años de acuerdo a las presentaciones realizadas ante el Inadi, que relevó las denuncias recibidas en ese período.
"Antes ocupaban el 3% de los reclamos al Instituto y ahora superan el 30%", se aseguró en el último informe del Observatorio de Internet de Inadi.
El organismo junto a Unicef realizaron una campaña el último fin de semana contra el ciberbullying en el festival Lollapalooza en la que se invitó a los jóvenes "a tomar conciencia sobre la responsabilidad de construir una internet libre de discriminación".
Durante los tres días, decenas de adolescentes se asesoraron sobre el ciberbullying, participaron de una trivia interactiva y sumaron sus mensajes sobre lo que #NoDaCompartir para la acción masiva que realizarán Inadi y Unicef el 17 de mayo, en el Día Mundial de Internet.
"Esta es una oportunidad de acercarnos a los jóvenes, que son el futuro, para trabajar juntos para prevenir la discriminación digital y reflexionar sobre la llegada que permiten los medios y las consecuencias en la vida real que sufre una persona que está siendo víctima de ciberbullying", dijo en un comunicado Claudio Presman, titular del Inadi,
#NoDaCompartir es una campaña de comunicación que busca concientizar a las/os más jóvenes para detener en las redes sociales el ciberbullying, a partir de una acción participativa como es no reproducir los mensajes discriminatorios.
Te puede interesar
En marzo, aumentó 11,4% el comercio bilateral entre Argentina y Brasil
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Mercado Central: las verduras subieron 43% en marzo
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
Fuerte caída de los mercados en medio de la guerra comercial global
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.