Se realizó en Neuquén la capacitación sobre cultivos urbanos en espacios reducidos
Cerca de cien personas participaron de la actividad impulsada por el Proda, con la finalidad de promover la alimentación saludable y brindando posibilidades de economía local y social a futuro.
El Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda), dependiente del ministerio de Producción e Industria, llevó a cabo una nueva capacitación sobre los conceptos básicos para desarrollar una huerta orgánica y la práctica de cultivos urbanos en espacios reducidos.
La actividad se realizó el sábado, oportunidad en que también tuvo lugar una feria de venta de plantines y productos de la huerta, y un sorteo para todos los participantes.
El taller se centró en los aspectos fundamentales de la producción orgánica de hortalizas y plantas aromáticas en microespacios urbanos, con temas variados como: compostaje en casa, calendario local de otoño e invierno, sincronario solar lunar biodinámico, botiquín natural para la huerta y los huerteros, creando biodiversidad, los siete alimentos que aportan energía cultivados en casa (rábano daikon, apio, perejil, kale, repollos, zanahoria y rúcula).
La capacitación estuvo orientada especialmente a personas, familias, instituciones y organizaciones que quieren producir sus propios alimentos pero no disponen de grandes extensiones de tierra para sembrar. Se puede desarrollar en pequeñas superficies, ya sea en patios, jardines, terrazas, balcones y hasta en macetas.
Las capacitaciones que realiza el Proda son gratuitas y abiertas a toda la comunidad, vecinos, organizaciones e instituciones interesadas en la producción orgánica de alimentos, aun cuando dispongan de un pequeño espacio urbano para llevar adelante una huerta.
En esta ocasión se solicitó una contribución a beneficio de la Escuela Padre Fito, donde está emplazada una de las huertas comunitarias del Proda.
Te puede interesar
El Mercado Artesanal contará con un nuevo espacio en el Cerro Catedral
A partir de un convenio firmado entre el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, la Municipalidad de Bariloche, y Casas Arenson diversos productos del mercado artesanal serán exhibidos en un espacio de uso exclusivo para tal fin en el Cerro Catedral.
Cinco nuevas obras para mejorar el acceso al agua y al saneamiento
El Gobierno de Río Negro, con financiamiento de la CAF y a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) licitará en los próximos meses cinco obras para mejorar el abastecimiento de agua potable, los sistemas cloacales y el drenaje pluvial en distintas localidades de la provincia.
Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.