
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Cerca de cien personas participaron de la actividad impulsada por el Proda, con la finalidad de promover la alimentación saludable y brindando posibilidades de economía local y social a futuro.
Regionales02/04/2019El Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda), dependiente del ministerio de Producción e Industria, llevó a cabo una nueva capacitación sobre los conceptos básicos para desarrollar una huerta orgánica y la práctica de cultivos urbanos en espacios reducidos.
La actividad se realizó el sábado, oportunidad en que también tuvo lugar una feria de venta de plantines y productos de la huerta, y un sorteo para todos los participantes.
El taller se centró en los aspectos fundamentales de la producción orgánica de hortalizas y plantas aromáticas en microespacios urbanos, con temas variados como: compostaje en casa, calendario local de otoño e invierno, sincronario solar lunar biodinámico, botiquín natural para la huerta y los huerteros, creando biodiversidad, los siete alimentos que aportan energía cultivados en casa (rábano daikon, apio, perejil, kale, repollos, zanahoria y rúcula).
La capacitación estuvo orientada especialmente a personas, familias, instituciones y organizaciones que quieren producir sus propios alimentos pero no disponen de grandes extensiones de tierra para sembrar. Se puede desarrollar en pequeñas superficies, ya sea en patios, jardines, terrazas, balcones y hasta en macetas.
Las capacitaciones que realiza el Proda son gratuitas y abiertas a toda la comunidad, vecinos, organizaciones e instituciones interesadas en la producción orgánica de alimentos, aun cuando dispongan de un pequeño espacio urbano para llevar adelante una huerta.
En esta ocasión se solicitó una contribución a beneficio de la Escuela Padre Fito, donde está emplazada una de las huertas comunitarias del Proda.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.