Bariloche con altos niveles de ocupación hotelera

En el marco de la Fiesta Nacional del Chocolate, la ciudad de San Carlos de Bariloche es la más elegida por visitantes provenientes de todo el país

bariloche_0

Según información brindada por el del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, la ciudad lacustre tiene para esta Semana Santa un promedio de reservas del 97% en establecimientos de cinco y cuatro estrellas.

El organismo indicó que hoteles como Villa Huinid, Charming, Inacayal, Villa Sofía y Cristal, tienen su capacidad completa debido a la gran demanda impulsada por la celebración de Pascuas.

El promedio de la hotelería de tres estrellas y albergues de ese nivel es estimo en un porcentaje de reservas del 57%.

Dina Huapi, ubicado a poco más de 15 kilómetros de San Carlos De Bariloche, tiene un promedio de 50% de reservas.

La ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Silvina Arrieta, expresó que si bien los niveles de ocupación hotelera son buenos, el desafío es “nivelar y superar estos niveles” en  toda la zona andina (como El Bolsón) y trabajar fuerte en otros destinos menos elegidos en Semana Santa.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Silvia Luzzardi, manifestó que “Bariloche es una gran anfitriona en estos días donde miles de visitantes pasean por toda la ciudad y disfrutan de las distintas propuestas de la Fiesta Nacional del Chocolate”. Por esa razón, aseguró la funcionaria, “hay buen ánimo en la gente” a la espera de un flujo turístico, que traccione el movimiento comercial.

La Fiesta Nacional del Chocolate incorporó este año la segunda edición de “Chocolateros por un día”, una actividad destinada a niños de tercer grado de escuelas públicas y privadas de la ciudad. El evento es organizado por el Ministerio de Turismo de Río Negro y tuvo lugar en la plaza del Centro Cívico.

Los datos del Observatorio Turístico son generados a partir de informaciones brindadas por las Secretarías de Turismo municipales de las localidades mencionadas.

Te puede interesar

Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.

El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno

Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.

Capacitación y mejora continua en equipos pesados

Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.