Regionales31/03/2019

Pereyra: “Los sueldos de los petroleros están actualizados en relación a la inflación”

La mesa paritaria del año 2018 para el sector petrolero se postergó hasta el próximo 22 de abril, fecha en la que el Sindicato de Petroleros Privados ya tendrá una estimación de los índices inflacionarios de marzo.

Así lo confirmó el titular del gremio, Guillermo Pereyra, quien aclaró que una vez cerrada esa negociación tendrán “una base para empezar a discutir las paritarias para el próximo año, que tienen vigencia desde el 1 de abril de 2019 hasta el 31 de marzo del año siguiente”.

Este jueves se realizó la Asamblea de Memoria y Balance en la que el Sindicato informó a todos sus afiliados sobre los avances conseguidos hasta hoy y los proyectos que concretarán en los próximos meses. Allí además les brindó detalles sobre la paritaria que se cierra y la que se comienza a discutir en los próximos días. “Nuestra paritaria está bien en base a la inflación, en este período que termina estamos en un 40% sin contar estos índices inflacionarios de marzo con los que negociaremos el cierre de lo que sería 2018 a 2019, y que podría llegar entonces a un 52% o 53%”, detalló.

“Nosotros tenemos cláusulas de revisión y convocamos al sector empresario de la mesa paritaria cuando vemos que nos vamos quedando atrás, cuando vemos que hay riesgo de que el salario se empiece a deteriorar. Nos fue muy bien en estos dos últimos años primero aplicando la cláusula gatillo y después la cláusula de revisión. Estamos actualizados en relación a la inflación”, aseveró el titular de Petroleros Privados.

Con respecto a la modificación a la aplicación de la resolución 46 del Gobierno Nacional, que pone tope al subsidio para la producción de gas, Pereyra explicó: “A partir de este cambio es como si las empresas hubieran dicho que hasta ahí llegaron sus inversiones, sin embargo hay empresas que estaban produciendo gas y ahora están cambiando al petróleo y pienso que en unos meses más la actividad se va a reactivar”.
 

Te puede interesar

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

Continúa la puesta a punto de cuatro escuelas de Allen

En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.