Regionales28/03/2019

Río Negro suma medicina nuclear entre sus prestaciones

Patologías referidas a las áreas de oncología, neurología y cardiología podrán ser detectadas en Bariloche a través de la tecnología con la que cuenta el nuevo servicio de la Fundación Intecnus.

El gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración del servicio que dispone de equipos híbridos de vanguardia para el diagnóstico. El centro, que hasta ahora contaba con radioterapia, incorporó equipamiento de avanzada -tomógrafos de alta tecnología- para el diagnóstico de enfermedades y seguimiento de tratamientos.

“En momentos tan duros en los que el paciente y la familia tienen que afrontar un diagnóstico de estas características, tener la posibilidad de hacerse un tratamiento cerca de su casa es sumamente trascendental”, explicó el Gobernador.

Durante su discurso, destacó la continuidad de políticas de Estado -que van más allá de las gestiones- en temas de relevancia para la comunidad. Así como la importancia de la relación entre distintas empresas para lograr avances de este tipo, refiriéndose a INVAP.

“Es muy importante que la mejor medicina, la de más alta tecnología, la más moderna del mundo esté lo más cerca posible de los vecinos”, aseguró y destacó la interrelación de la Fundación con los dos organismos referidos a la salud que tiene la provincia – el Ministerio de Salud y el IPROSS-. “Acercamos el Estado Provincial a la Fundación y la formación de recurso humano en un área muy nueva”.

Por otra parte, el gerente general de Intecnus, Luis Rovere resaltó que “el primer paciente en realizar un estudio PET/CT es un paciente de Salud Pública gracias al convenio oportunamente firmado con el Ministerio de Salud de la provincia el año pasado”.

Rovere gradeció el apoyo brindado por el Gobierno Provincial en diferentes iniciativas como el aval otorgado a la primera residencia medica de Intecnus en radioterapia. “Esto nos permitirá a la brevedad comenzar con la tarea de formación de profesionales en esta área de gran necesidad para el país”.

Te puede interesar

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.

Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán

Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.