Regionales16/03/2019

Vaca Muerta registró más de US$ 4.000 millones de inversión en 2018

Así lo indicó el secretario de Energía de la Argentina, Gustavo Lopetegui, en un encuentro realizado en Nueva York.

El secretario de Energía armó en Nueva York que Vaca Muerta registró inversiones por más de US$ 4.000 millones en 2018 y más de 1.000 pozos perforados, algo que genera "récords de producción todos los meses", se informó desde el Ministerio de Hacienda mediante un comunicado.

"Vaca Muerta es una realidad en marcha con más de 1.000 pozos perforados; más de US$ 4.000 millones de inversión en el 2018 y récords de producción todos los meses", afirmó Lopetegui durante una reunión en el Council of The Américas, donde estuvo presente la presidenta de esta entidad, Susan Segal.

Lopetegui añadió que "pese a los niveles de crecimiento que tenemos (más de 200% en gas y casi 80% en petróleo), el potencial de crecimiento es enorme".

La Secretaría de Energía precisó que, de toda la superficie de Vaca Muerta, "el 23% ya tiene otorgadas concesiones de explotación no convencional y apenas el 4% ha entrado en etapa de desarrollo".

 

 

Télam

Te puede interesar

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento

El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.