Nacionales13/03/2019

Facebook e Instagram presentan fallas de conexión a nivel mundial

Las redes sociales funcionan con dificultades tanto desde los sitios web como desde sus aplicaciones.

Las redes sociales Facebook e Instagram presentaban hoy problemas de conexión para los usuarios en diversos países de Europa, América del Norte, Brasil, Perú y Argentina según el sitio Downdetector.com.

Ambas empresas no informaron las causas, aunque los cortes parciales pueden ser un hecho bastante común en muchos de los servicios que se hallan en la nube.

Desde el mediodía, la red social con más cuentas del mundo, Facebook, mostró inconvenientes para que sus usuarios ingresaran al servicio en las costas Este y Oeste de los Estados Unidos, Perú, Brasil, Países Bajos e Inglaterra. También el inconveniente se presentaba en la actualización del área de noticias.

En cuanto a Instagram, empresa cuyo propietaria es Facebook, los usuarios afectados están en la zona Este de los Estados Unidos, Europa del Norte y algunas regiones de Rusia.

El sitio DownDetector, que informa sobre el funcionamiento de varias redes y plataformas digitales, indicó que esta tarde hubo un pico de quejas de usuarios.

"Estamos al tanto de que algunas personas actualmente tienen problemas para acceder a la familia de aplicaciones de Facebook. Estamos trabajando para resolver el problema lo antes posible", indicó Facebook.

Te puede interesar

Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán

Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.

Las ventas minoristas volvieron a caer en junio pero terminaron el primer semestre con un alza del 9,1%

A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.

El consumo de carne vacuna en Argentina sigue siendo uno de los más bajos de la historia

El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.