El viernes abre sus puertas el nuevo hospital de Allen, único en su tipo en toda la Patagonia
Solo faltan cuatro días para que el hospital "Ernesto Accame" de Allen, con una infraestructura sanitaria diseñada para atender la demanda de salud de los próximos 20 años, abras sus puertas.
Hoy los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; y Salud, Fabián Zgaib, recorrieron las instalaciones e invitaron a los vecinos a visitarlo antes de su inauguración. “La comunidad de Allen podrá conocer el nuevo hospital este jueves de 9 a 15 con visitas guiadas”, anunciaron los ministros.
“Esto será un antes y un después para Allen. Tenemos un hospital pensado para 20 años más, al que agregándole el grado de complejidad que tendrá será importante para toda la zona aledaña”, explicó el titular de la cartera sanitaria.
El hospital, que se transformará en la mejor infraestructura sanitaria de toda la Patagonia, triplicó la superficie pasando de un edificio de 2187 m2 a uno complemente nuevo de 6.644 M2. Además sumó camas, permitiendo la atención de más pacientes -de 44 a 74-, y profesionales -de 210 agentes a 280, incluidos profesionales como el caso de bioingenieros e licenciados en sistemas-.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.