YPF: la producción de hidrocarburos no convencional creció 59,6% en último trimestre de 2018

La incorporación de importantes reservas del no convencional como la formación Vaca Muerta lograron "costos competitivos a nivel mundial", informaron desde la petrolera.

YPF cerró 2018 con un crecimiento en su producción de hidrocarburos no convencional del 59,6% durante el último trimestre del año, mientras que los volúmenes comercializados de gasoil y naftas avanzaron 4,5% y 3,7%, de acuerdo a lo comunicado este jueves por la compañía al mercado.

De esta manera, YPF -en el informe elevado a la bolsa porteña con los resultados del último trimestre de 2018- aseguró que consolidó en 2018 "una sólida posición financiera y operativa, que la posiciona en forma óptima para enfrentar los desafíos y proyectos planteados en su plan estratégico".

La petrolera precisó que los ingresos cerraron en 435.820 millones de pesos, con una mejora de 72,4%; y el EBITDA -Beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización alcanzó los 133.529 millones de pesos, con un incremento de 99,9%.

Este resultado incluye la revaluación de la inversión de YPF en YPF LUZ de 12.000 millones de pesos concretada durante el primer trimestre de 2018.

Te puede interesar

Con el dólar a la baja, crece la presión para que los precios en góndola se ajusten

Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.

El Senado busca sesionar la semana próxima: dos temas en danza y otras incógnitas

El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel

Calificadoras ya analizan mejorar la nota de la Argentina tras el nuevo acuerdo con el FMI

Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.