Regionales27/02/2019

Se inauguró el nuevo Plan Director de Agua Potable de Cinco Saltos

El nuevo Plan Director de Agua Potable de Cinco Saltos ya está terminado y con esto se garantizará un servicio seguro, accesible y suficiente para toda la comunidad por un potencial futuro de 40.000 habitantes.

Ayer inauguraron la obra, el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

A partir de la obra, que tuvo una inversión superior a los $63.000.000, aumentará la capacidad de potabilización, reserva y distribución de agua, para una población de 20 años.

“No sólo garantizamos calidad de agua y provisión, sino que evitaremos que en condiciones naturales dificultosas la localidad se quede sin agua”, resaltó el Mandatario.

La inversión fue a través del Programa de Agua Potable y Saneamiento para Comunidades Menores (PROAS) del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSA) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Con Nación tenemos una agenda común de temas de saneamiento y esto es muy importante porque forma parte de nuestra política de Estado. Las inversiones en este tema son costosas, las obras tardan varios años en llevarse adelante, y necesitan de una previsibilidad”, explicó el Gobernador, y luego añadió: “Estamos convencidos que el país federal se construye desde el diálogo, desde la agenda común de temas y desde el respeto. Por esto desde Río Negro siempre apostaremos al entendimiento y la forma civilizada de construir relaciones”.

Por último, Weretilneck detalló que el complemento de tipo de obras son las que realizamos desde la Provincia a través del Plan Castello: “11 obras de saneamiento a lo largo del río y la costa marítima que nos permitirán dejar a la provincia con índices de efluentes cloacales y de agua potable altísimos”.

Por otra parte, el ministro nacional Rogelio Frigerio resaltó  la importancia de este tipo de obras. “Cuando uno invierte en agua potable, cloacas y planta de tratamientos de efluentes está invirtiendo en salud”.

“Desde Nación priorizamos las obras que hacen falta aunque no sean las más vistosas, para resolver problemas concretos de la gente. Estamos convencidos de que hay que anteponer los intereses de la gente sobre los partidarios y trabajar en equipo, porque así se obtienen resultados como éste”.

 Plan Director de Agua Potable

La obra global comprende una nueva captación ubicada en el predio del DPA a orillas del río Neuquén, desde donde se impulsa el agua a una planta potabilizadora ubicada en el mismo predio. Una vez potabilizada, se empuja una cisterna ubicada en la zona de bardas, con dominio sobre la ciudad y a un tanque elevado existente, desde los cuales se hace la distribución a la red.

El renovado servicio cuenta además, con una nueva planta potabilizadora, la impulsión, la cisterna y las redes.

Te puede interesar

El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas

Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.

Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.

Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa

A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.