
Leve baja en la producción automotriz, pero crecen las exportaciones y ventas mayoristas
Nacionales05/04/2025Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
Además, crecieron las ventas internas y las exportaciones
También retrocedió 3,9% en relación a agosto.
La producción automotriz subió 38,7% en julio con relación a junio, aunque se mantuvo 9,8% debajo del mismo mes del 2023, informó la asociación de terminales ADEFA.
En lo que va del año, el sector produjo un 22,6% menos de vehículos frente al mismo periodo del 2023.
De acuerdo a un informe del Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo la producción automotriz acumuló una suba de 30,5% en el primer bimestre del año.
El relevamiento realizado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) destaca que en el mes se registró una suba del 0,3% interanual.
La producción de vehículos fue en enero de 24.308 unidades, un incremento del 17,5% respecto a igual mes de 2020 informó la Asociación de Fábricas de Automotores.
Según ADEFA, en junio, la producción nacional de vehículos fue de 39.420 unidades, un 15,8% menos respecto de mayo pasado.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.