
Leve baja en la producción automotriz, pero crecen las exportaciones y ventas mayoristas
Nacionales05/04/2025Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
Además, crecieron las ventas internas y las exportaciones
También retrocedió 3,9% en relación a agosto.
La producción automotriz subió 38,7% en julio con relación a junio, aunque se mantuvo 9,8% debajo del mismo mes del 2023, informó la asociación de terminales ADEFA.
En lo que va del año, el sector produjo un 22,6% menos de vehículos frente al mismo periodo del 2023.
De acuerdo a un informe del Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo la producción automotriz acumuló una suba de 30,5% en el primer bimestre del año.
El relevamiento realizado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) destaca que en el mes se registró una suba del 0,3% interanual.
La producción de vehículos fue en enero de 24.308 unidades, un incremento del 17,5% respecto a igual mes de 2020 informó la Asociación de Fábricas de Automotores.
Según ADEFA, en junio, la producción nacional de vehículos fue de 39.420 unidades, un 15,8% menos respecto de mayo pasado.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Por primera vez desde su desembarco como dirigente, Román enfrenta el fuego cruzado de su propia gente.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.