
La primera reapertura es para la parte oriental del país, a vuelos nacionales e internacionales.
La primera reapertura es para la parte oriental del país, a vuelos nacionales e internacionales.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
El número de heridos ya supera los 3 mil.
Según The Wall Street Journal, cientos de millones de dólares por día. Solo un misil interceptor puede valer hasta US$ 4 millones.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Naim Qassem pidió a otros países unirse para resistir la "agresión conjunta".
Transcurre el sexto día del agravado conflicto entre ambos países.
Había sido designado para liderar las fuerzas armadas iraníes al comienzo del actual conflicto, después de que Israel asesinara a su predecesor, Alaa Ali Rashid
El ejército de Israel pidió a los residentes de un barrio de Teherán que evacúen de inmediato. Advierten que atacarán la zona y que sus vidas corren peligro.
"Solo salimos para ir al supermercado o la farmacia. El resto del tiempo hay que estar en casa y cerca de un búnker”, comentó Loam.
"Lograremos nuestro objetivo de un solo golpe", declaró el primer ministro israelí durante una visita a la localidad de Bat Yam, en la periferia de Tel Aviv.
El ataque dañó las instalaciones del yacimiento de South Pars.
En Israel aumenta a al menos dos el número de víctimas mortales y a 60 el de heridos. En suelo iraní, las autoridades contabilizan más de 80 muertos.
Irán lanzó un ataque masivo con más de 150 misiles balísticos contra Israel, según confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Los proyectiles impactaron en distintas zonas, incluidas Tel Aviv, Jerusalén y el norte del país, generando explosiones, incendios y heridos.
Representantes de ambos países trataron en Roma la cuestión nuclear.
El fallo fue emitido en una fecha no revelada por la 55ª división del Tribunal de Justicia de Teherán después de que seis personas presentaran una querella.
Sostienen que fue en respuesta al ataque iraní del 1 de octubre.
"No entenderán qué pasó, como pasó", señaló Yoav Gallant.
Ambos países ratificaron su alianza en medio de los ataques israelíes.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes