
Cruce estadístico en enero: la economía creció 0,6% intermensual desestacionalizado, mientras el sector privado perdió 8.842 puestos de trabajo registrados.
Cruce estadístico en enero: la economía creció 0,6% intermensual desestacionalizado, mientras el sector privado perdió 8.842 puestos de trabajo registrados.
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.
Southern Energy, actualmente propiedad de Pan American Energy y Golar LNG, presentó la solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para el proyecto de instalación de un buque de licuefacción de gas natural licuado (GNL) en la provincia de Río Negro.
La obra tiene un costo total de unos 3.000 millones de dólares si se consideran los intereses de la financiación que será por el 70% de la obra.
Las compañías duplicaron su ganancia desde el 2000, pero paralelamente los ingresos fiscales anuales se redujeron a la mitad.
Inicia una carrera contrarreloj en un contexto de transición energética.
La economista Paula Gandara puso en suspenso la llegada de inversiones fuertes.
Hay en carpeta proyectos desde US$ 200 a US$ 300 millones en lo inmediato y el gobierno neuquino prometió infraestructura. Uno de los actuales cuellos de botella, junto al cepo, a priorizar.
Los representantes de las compañías de seguro le transmitieron al ministro el interés de formar parte de planes de inversión dentro del RIGI
El RIGI está diseñado para atraer capitales, principalmente extranjeros, a través de beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios
Aunque el viaje del ministro parecería inminente, aún se espera la reglamentación completa del RIGI, cuyo anuncio podría realizarse en los próximos días
El oleoducto Vaca Muerta Sur es una obra estratégica para el sector, ya que permitirá incrementar la producción no convencional de petróleo y crear una plataforma exportadora de energía. Actualmente, se encuentra en marcha el primer tramo del ducto que se extenderá entre las localidades de Añelo (Neuquén) y Allen (Río Negro), donde conectará con el sistema de Oldelval.
Lo aseguró el jefe de Gabinete. Es un dato central para las grandes empresas.
El RIGI (Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones) establece un sistema de promoción y protección jurídica para aquellos proyectos de más de 200 millones de dólares que estén destinados a la energía, los hidrocarburos, el turismo, la agroindustria, minería, forestal, industrial, entre otros sectores considerados “estratégicos” por el gobierno nacional.
El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, firmó el proyecto de ordenanza de adhesión local al RIGI para ser tratado de la próxima sesión del consejo deliberante, un sistema de promoción y reducción impositiva para iniciativas que demanden inversiones por más de 200 millones de dólares que fue incluido en la “Ley Bases”.
Tras la adhesión de Río Negro al RIGI, el Gobernador Alberto Weretilneck dio declaraciones radiales y aseguró que la provincia tiene la posibilidad histórica de mostrar el potencial.
La Legislatura de Río Negro aprobó la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), herramienta que representa una oportunidad para consolidar proyectos de petróleo y gas en la provincia y se pueda generar más empleo.
La construcción de infraestructura energética asociada al Golfo San Matías; la extensión de la barrera agroindustrial al sur del río Negro; los proyectos de minería con licencia social; las inversiones turísticas y la fruticultura serán algunas de las iniciativas que serán desarrolladas en la provincia, luego de su adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones –RIGI-.
En un significativo avance para el desarrollo económico de la provincia, el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, con el Acuerdo General de Ministros, presentó este lunes un proyecto de ley para la adhesión parcial a la Ley Nacional N° 27.742, específicamente al Título VII, denominado “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones” (RIGI).
Desde el Observatorio de Industriales Pymes Argentinos indicaron que "hay que prender de nuevo el Estado para las Pymes" y que se puede lograr con incentivos a las pymes mucho más económicos que los beneficios que se dan en el RIGI
Las pequeñas y medianas alertan que condenará a la Argentina a un "reprimarización de la economía"
La iniciativa que favorece grandes inversiones era esperada por compañías locales y multinacionales
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
Se oponen a la llegada del líder de la barra brava de Boca, quien ya pidió autorización para instalarse allí.
La periodista española se refirió a la crisis política que atraviesa Pedro Sánchez. Aseguró que el presidente "ya no controla el calendario ni la agenda".
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.