
Como anticipó Caputo, aseguran que el 57% de los argentinos ya usa sus ahorros para afrontar gastos mensuales
Nacionales05/08/2024Un relevamiento privado expuso diferentes cambios de hábito de los argentinos ante el impacto de la recesión.
Un relevamiento privado expuso diferentes cambios de hábito de los argentinos ante el impacto de la recesión.
Surge de un estudio que comparó a la Argentina con México, Brasil y Colombia
El 18 de diciembre pasado, el Banco Central redujo la tasa nominal que pagan los plazos fijos de 133% a 110% anual. De esta manera, los rendimientos quedaron en terreno real negativo y, según analistas, muchos ahorros se inclinaron por el dólar.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el ahorro de US$ 2.100 millones en la compra de gas natural licuado (GNL) para 2023, “el último año en que Argentina tendrá que hacer importaciones” de ese combustible.
Según un estudio de Americas Market Intelligence, entre el 15 y el 18% de los adultos latinoamericanos había adoptado este tipo de activos hacia fines de 2022, grupo en el que se destacaron los argentinos (17%) superando a México, Perú, Brasil, Colombia o Chile.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.