
Según datos del Consejo Federal del Trabajo, Río Negro pasó de 12.322 trabajadoras y trabajadores registrados en julio de 2021 a 12.458 en julio de 2022, lo cual marca un incremento porcentual del 1,1%.
Según datos del Consejo Federal del Trabajo, Río Negro pasó de 12.322 trabajadoras y trabajadores registrados en julio de 2021 a 12.458 en julio de 2022, lo cual marca un incremento porcentual del 1,1%.
Un informe de la Dirección de Economía, Igualdad y Género determinó que entre los primeros trimestres del año 2020 y de 2021, más de 350 mil trabajadoras de casas particulares perdieron su empleo. Esto "modificó la estructura de inserción laboral de las mujeres", señaló el documento.
El Programa Registradas busca reducir la informalidad del sector de trabajadoras de casas particulares, garantizar la permanencia en un empleo registrado y promover la bancarización.
El presidente Alberto Fernández anuncia el Programa "Registradas (Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social)", que promueve la reducción de la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares y garantiza su acceso y permanencia a un empleo registrado.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
El encuentro comenzará a las 20:30 y contará con el arbitraje de Nazareno Arasa y con la televisación en directo de la señal deportiva ESPN Premium.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.