
El Ministerio de Salud intimó a 140 obras sociales por las deudas que mantienen con la Provincia por la atención de sus afiliados en los hospitales públicos. El monto total estimado por estas 140 intimaciones alcanza los $5.500 millones.
El Ministerio de Salud intimó a 140 obras sociales por las deudas que mantienen con la Provincia por la atención de sus afiliados en los hospitales públicos. El monto total estimado por estas 140 intimaciones alcanza los $5.500 millones.
Los valores actualmente eran establecidos por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).
La medida alcanza a los trabajadores que están en relación de dependencia tanto del sector público como del privado, sindicalizados, monotributistas, entre otros. La libre elección será por el pazo que determine la autoridad de aplicación y se hará efectiva a partir del primer día del mes siguiente a la solicitud.
El vocero presidencial ratificó que el Gobierno Nacional reglamentará el decreto correspondiente. "Los trabajadores tendrán la libertad de derivar sus aportes a la obra social que elijan desde el inicio de la contratación", afirmó en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada. Sus declaraciones sobre Cristina Fernández de Kirchner.
El pago será imputado como adelanto de fondos de las solicitudes presentadas por los agentes del seguro de salud, pendientes de cancelación al día de la fecha.
Es a partir de los recursos de amparo presentados por 12 personas. El Estado fijó que se otorgue ese producto de manera gratuita en tres casos y autorizó a tres personas a hacer "autocultivo con fines medicinales".
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo