
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
"La ayuda está alimentando las tensiones y podría provocar una intervención de Estados Unidos si el convoy de USAID es atacado", explica un experto.
Internacionales23/02/2019Normalmente la llegada de ayuda y las evacuaciones de heridos en zonas de conflicto por parte de la Cruz Roja o de Cáritas se hace discretamente. A los políticos no suele interesarles y a los periodistas solo en contadas ocasiones. Muy diferente es el caso de la ayuda humanitaria a Venezuela, que se convirtió el viernes, con el concierto benéfico y la presencia de presidentes de Chile, Paraguay y Colombia, en un espectáculo político y, al mismo tiempo, en un arma de doble filo.
La controversia en torno a la instrumentalización de la ayuda humanitaria no es algo nuevo: el cofundador de la organización francesa Médicos Sin Fronteras, Bernard Kouchner, fue ya un pionero en la utilización de los medios de comunicación durante las donaciones de la organización en la década de 1980. "Sin los medios, no se hace ninguna acción humanitaria importante, y estas a su vez alimentan a los medios", resumió el posteriormente ministro Kouchner en una entrevista (recogida en el libro 'Celebrity Humanitarianism: The Ideology of Global Charity', sin versión en español).
La ayuda a Venezuela tiene tres problemas fundamentales, a juicio de Andrei Gómez, cofundador de la ONG colombiana Rodeemos el Diálogo. "La ayuda ahonda la fractura interna en el país. Usualmente las ayudas humanitarias tienen que tener el principio de imparcialidad y neutralidad.
Segundo, el mecanismo internacional de operación es USAID a través de una movilización de soldados de USA y esto parcializa el apoyo hacia un solo lado y despierta temores por la historia de intervenciones americanas en la región.
El tercer problema es que sin la cooperación del gobierno venezolano que tiene el control territorial, sería muy difícil que llegue la ayuda de manera imparcial", dice el también investigador en el America Institute of University College de Londres.
Gómez está preocupado también por otra razón, dado que de resultar en un incidente, podría escalar la tensión y justificarse una intervención de EE.UU. si una agencia de ellos fuera atacada.
En este momento en las fronteras con Colombia o con Brasil puede generarse un conflicto fronterizo bilateral.
Fuente: Deutsche Welle
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
La NASA investiga el fenómeno de una erupción
La misma es de hasta US$10 millones. Entre las actividades ilícitas investigadas se incluyen lavado de dinero y narcotráfico.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local