
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se llevará a cabo el próximo 7 de mayo.
El Vaticano tiene directivas escritas sobre qué es lo que hay que hacer cuando un sacerdote rompe el voto del celibato y tiene hijos, confirmó ayer Alessandro Gisotti, vocero de la Santa Sede.
Internacionales20/02/2019"Puedo confirmar que estas directivas existen", dijo el funcionario, en respuesta a una consulta del New York Times, revelación que llegó en vísperas de la cumbre en el Vaticano sobre la pedofilia en el clero católico.
Las directivas del "documento interno" de 2017 sintetizan décadas de procedimientos con "la protección del niño como principio fundamental", dijo Gisotti al diario estadounidense.
También prevén que el padre deje el sacerdocio y asuma su responsabilidad de progenitor, dedicándose exclusivamente al niño.
"Es el próximo escándalo. Hay hijos por todos lados", dijo al diario Vincent Doyle, un psicoterapeuta irlandés que a los 28 años supo que era hijo de un cura, y que tras el impacto inicial creó un grupo de apoyo para personas en su misma situación, consignó Ansa.
Si bien no hay estimaciones de cuántos son los hijos de los curas, Doyle dijo al Times que el grupo de apoyo online Coping International, que él mismo creó, cuenta con 50.000 inscriptos de 175 países.
El profesional contó que vio las directivas vaticanas por primera vez en octubre de 2017, y que quedó "shockeado" al descubrir que "tenían un término para definirnos: 'hijos de los ordenados'".
Doyle está en viaje hacia Roma, en vista de la cumbre que comienza el jueves y cierra el domingo, donde estarán otras personas que son hijos de sacerdotes, otras que fueron víctimas de abusos sexuales por parte de curas y monjas agredidas sexualmente por religiosos.
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se llevará a cabo el próximo 7 de mayo.
La atención se centra en las deliberaciones previas. Los 133 electores provienen de 71 países diferentes. Los posibles candidatos presentarán sus propuestas.
El país intenta entablar relaciones con el gigante asiático para comercializar sus productos.
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.
Los avances en infraestructura y las tendencias que marcarán el rumbo de la conectividad.
Juntos Somos Río Negro, como parte de la Alianza “Somos Jacobacci”, celebró la contundente victoria en Ingeniero Jacobacci, de la mano de Nicolás Magdalena y Alejandra Andrade, quienes fueron elegidos concejales.