
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Se trata del Software "I2", desarrollado por IBM, que actualmente es utilizado por las fuerzas y cuerpos de Seguridad y Defensa de varios países.
Regionales15/02/2019La Provincia incorporará uno de los sistemas más avanzados del mundo para el análisis de datos en la lucha contra el narcotráfico.
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Gastón Pérez Estevan y su par nacional, Patricia Bullrich, firmaron el convenio marco para la implementación del programa.
En los próximos días, la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, a cargo del programa, y la Secretaría de Narcocriminalidad de Río Negro (SENAC), comenzarán a trabajar en la capacitación e implementación del “I2”.
Al respecto, el Ministro Pérez Estevan explicó que este convenio representa “un salto cualitativo” para Río Negro, porque “permitirá de forma ágil, analizar el abultado volumen de datos que actualmente procesa la SENAC, provenientes tanto de las denuncias, como de las diversas bases de datos a las que tiene acceso”.
De esta forma, el organismo no sólo podrá colaborar en las causas penales que lleva adelante la Justicia Federal, sino que le permitirá establecer patrones para la implementación de políticas públicas en materia de narcotráfico.
“La Provincia tiene herramientas eficaces, como el 0800-DROGAS, el sistema de denuncias web y todo lo que implica la investigación de nuestra policía. Es mucha información para poder aportarla dentro del sistema”, continuó el titular de la cartera de Seguridad y Justicia.
Por último, destacó la adhesión al programa y la tarea mancomunada para compartir información y optimizar recursos: “Llevaremos adelante tareas que necesariamente son conjuntas, porque el delito del narcotráfico es un delito de orden federal, el cual lo trabajan desde los Juzgados Federales, pero necesita del aporte de datos que ofrece la SENAC, la Brigada de Investigaciones y al área de Toxicomanía de la Policía de Rio Negro. Uno se alimenta del otro y era de suma importancia tener esto firmado para poder nutrirse de información precisa”.
Uno de los software más avanzados del mundo
El “I2” permitirá desarrollar y convertir investigaciones que involucren grandes volúmenes de datos de formato múltiple y de información útil, aportando de esta manera mayor claridad a las investigaciones complejas en materia de narcocriminalidad.
Esto, aumenta la profundidad de las conclusiones de análisis, ahorra tiempo gracias a la búsqueda semántica inteligente de coincidencias para simplificar el estudio de datos y con ello la agilidad de las investigaciones desarrolladas por las delegaciones de toxicomanía de la Policía de Río Negro.
Por su parte, la SENAC brindará acceso restringido, resguardando los datos reservados, a su sistema SINAR (Sistema de Información Narcocriminal), que posee todos los datos de las denuncias anónimas realizadas por la población, ingresadas a través del 0800 y el formulario web.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo