
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La actividad frutícola de la región recibió un nuevo golpe luego de que las autoridades sanitarias de Brasil en los últimos días habrían rechazado en frontera siete camiones que transportaban fruta a ese destino.
Regionales13/02/2019El presidente de la Federación de productores de fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández, informó que autoridades sanitarias de Brasil en los últimos días rechazaron en la frontera siete camiones que transportaban cerca 147 toneladas de fruta a ese destino por presencia de larvas vivas de caporcapsa, lo que "genera mucha preocupación en el sector", aseguró.
Se trata de un cargamento de peras y manzanas desde la zona del Alto Valle de Río Negro rumbo a Brasil, país que tiene un estatus sanitario superior al de Argentina respecto de la carpocapsa con tolerancia cero.
El referente frutícola adelantó que se realizarán reuniones en los próximos días con autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y productores para evaluar la situación.
En dialogo con Télam, Hernández detalló que "en estos controles han encontrado larvas vivas, es lamentable que suceda esto pero es algo que está sucediendo por el hecho de la situación económica por la que atraviesan los productores".
Para el productor "esto se generó en gran medida a que han dejado de hacer tareas culturales, debido a la suba del dólar, los productores terminaron haciendo menos curas".
"Sumados al hecho del clima que tampoco acompañó, lo que generó todo un caldo de lo cual hay mucha preocupación por el tema carpocapsa a nivel regional", detalló.
Sobre el destino de la fruta frenada en la frontera Hernández explicó que, "una vez que no se permite el ingreso se dan dos situaciones, por un lado la fruta que sale y la rebotan termina quedándose en el mercado interno nacional, y por otro lado la fruta que está guardada en algún galpón queda en cuarentena o en frío".
"Hasta el momento hay algunos galpones inhabilitados para transportar fruta a Brasil pero habrá que ver en los próximos días luego de las reuniones con gente del Senasa", precisó. (Télam)
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local