
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El sistema educativo de Río Negro dispone de 20 obras escolares en condiciones de ser inauguradas durante el ciclo lectivo de este año, entre edificios nuevos, ampliaciones y refacciones, se encuentran el CET 22, el CET 30 y el Jardín de Infantes 118 de Cipolletti.
Nacionales09/02/2019Para la vuelta al trabajo y el estudio de más de 22.000 docentes y 221.000 estudiantes, sobresalen la puesta en funcionamiento del CET 33 de Quinta 25, con edificio propio en General Roca; así como las ampliaciones en el CET 22 de Cipolletti.
Las otras unidades educativas son: CET 30 (Cipolletti), CET 24 (Rio Colorado), CET 5 (Cinco Saltos), CET 19 (San Antonio Oeste), ESRN rural virtual de El Manso, Escuela Primaria 285 (Cipolletti), la 137 (Fernández Oro), ESRN 139 - (Pomona), Jardín de Infantes 118 (Cipolletti), ESRN 43 (General Roca), ESRN 71 (Allen), Jardín de la Escuela 324 (Bariloche), la Especial 21 (El Bolsón), Escuela 16 (Bariloche), 103 (Mallín Ahogado), ESRN 4 (Viedma), Primaria 253 (Viedma) y la ESRN rural virtual de Río o Chico.
Del total a inaugurar, seis fortalecerán la infraestructura de la Educación Técnica, cuya matrícula estudiantil se incrementó de manera exponencial durante los últimos siete años.
El resto lo completan seis ESRN, cinco primarias, dos jardines y una especial.
Próximas inauguraciones
Los futuros Técnicos Maestros Mayores de Obras formados en el CET 33, ubicado en el barrio Quinta 25 de General Roca, iniciarán el ciclo lectivo 2019 en un flamante edificio, dotado de ocho aulas comunes, un laboratorio de ciencia y química, un aula de dibujo técnico, un centro de recursos, oficina técnica, sala de informática, de preceptores y otra de profesores. La inversión provincial es de $77.164.721.
Mientras que en Cipolletti, las clases del CET 22 comenzarán en instalaciones nuevas y ampliadas, como lo representan cuatro aulas, talleres y hasta un SUM, construidos con una inversión que supera los $28.000.000, entre el programa “En Cada Escuela Siempre” y los fondos provenientes de la renegociación de contratos hidrocarburíferos.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.