
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
La senadora y candidata a vicegobernadora de Río Negro por el peronismo, Magdalena Odarda, cuestionó este jueves el intento del gobernador Alberto Weretilneck de lograr un nuevo periodo al frente de la provincia al considerar que eso era "una violación lisa y llana a la Constitución local".
Regionales08/02/2019"De aprobarse ese precedente anti republicano todos los gobernadores irán por la re re re", indicó Odarda en diálogo con Télam.
La senadora, que hoy lidera su propio partido provincial RIO, después de alejarse a fines de 2017 del ARI de Elisa Carrió, también responsabilizó al gobernador Weretilneck y al gobierno del presidente Mauricio Macri por la compleja problemática que atraviesa la industria de la fruta.
"La producción esta fundida y en crisis. En 4 años el gobernador no ha atendido a los chacareros y el gobierno nacional no le ha dado ayuda ni para la poda ni para la cosecha ni para los planes sanitarios. Quedan pocos productores y asistimos a un proceso de concentración", señaló.
La senadora Odarda unió fuerzas este año con el presidente del PJ e intendente Miguel Soria para componer una fórmula que pueda seducir a un amplio electorado en Río Negro.
En 2015, la legisladora fue candidata a gobernadora por el Frente Progresista por la Igualdad y la República alcanzando el 10% de los votos con un discurso ecologista y en el que resaltaba las necesidades de los productores de frutas y manzanas.
En 2015, Soria, hijo del asesinado ex gobernador peronista Martín Soria, obtuvo la reelección en la intendencia de General Roca con el 71% de los votos.
"RIO es un frente amplio plural y diverso conformado por más de 30 agrupaciones políticas gremios sectores empresarios organizaciones sociales y ONGs", explicó Odarda en referencia a su partido.
Y, destalló que su "propuesta política con Soria se basa sobre 5 ejes: Reivindicar la matriz frutícola, el turismo, la ciencia, las pymes y convertirnos en un polo educativo".
"Río Negro cuidara la naturaleza y los bienes naturales comunes como base de turismo sano, declarará la emergencia en violencia de género, recuperaremos el tren del valle y el tren de la fruta, y será una provincia inclusiva la que recorreremos constantemente para que no haya ningún niño o abuelo con necesidades básicas insatisfechas", agregó.
Odarda dijo estar "convencida de que Martin Soria será un gran gobernador, porque es un ejemplo de convicciones y de austeridad y así será nuestro gobierno".
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.