
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
El Departamento de Capacitación Bromatológica presentó el Ciclo de Capacitaciones Internas 2019 destinado a inspectores de los Departamentos de Comercio, Abasto y Calidad Alimentaria.
Locales29/01/2019La Coordinadora del Departamento de Capacitación Bromatológica Alejandra Baruffi, explicó los objetivos de las capacitaciones y los módulos que se desarrollarán durante todo el año. Dijo al respecto: “El objetivo no solo capacitar a personas cuya actividad laboral implique la manipulación de alimentos en cualquier etapa de la cadena de comercialización sino también capacitar al personal de inspección quienes desarrollan diferentes tareas de control en establecimientos elaboradores y comercios”.
Durante los cursos se continuará reforzando sobre las cinco claves de la inocuidad de los alimentos que no hay que descuidar: Mantener la higiene, Separar los alimentos crudos de los cocidos, cocinar completamente los alimentos, mantener los alimentos a temperaturas seguras y usar agua y alimentos seguros.
Pero también las capacitaciones estarán compuesta por 13 módulos que se realizarán en uno o dos encuentros según cada caso. Luego habrá una instancia evaluativa para acreditar los conocimientos adquiridos y se organizarán visitas a establecimientos e instituciones para interactuar ante un operativo. Las capacitaciones se darán según un cronograma estratégico con fechas ya determinadas.
“El plan que nosotros proponemos es anual, buscando que las áreas puedan organizarse y puedan capacitarse. Los beneficiarios son los inspectores de Calidad Alimentaria, Abasto y Comercio, en este caso particular, personas que realiza las habilitaciones”.
Por otra parte el Departamento de Capacitación Bromatológica buscará seguir interactuando permanentemente con Provincia y Nación en temas de Seguridad Alimentaria. Generar actividades, programas y campañas en fechas especiales y brindar recomendaciones a la sociedad sobre el cuidado de los alimentos que se consumen.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.