
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El gobernador Omar Gutiérrez recibe hoy a la delegación asiática. "Estamos ante un paso histórico para el desarrollo del sector productivo y la profundización de la diversificación económica.
Regionales07/01/2019El gobernador Omar Gutiérrez presidirá hoy en Centro Pyme Adeneu la agenda de trabajo con autoridades de la República Popular China vinculadas al primer envío directo de cerezas neuquinas al país asiático. Esta exportación es el resultado de los acuerdos alcanzados en el marco del G20 entre el mandatario provincial y el presidente chino Xi JinPing.
“Estamos ante un paso histórico para el desarrollo del sector productivo y la profundización de la diversificación económica. Este era uno de los objetivos plasmados en nuestro Plan Quinquenal, lograr que nuestras cerezas se posicionaran en el mercado internacional”, expresó Gutiérrez.
Entre los días 7 y 8 de enero, junto a personal de la Secretaría de Agroindustria de la República Argentina –SENASA- y la delegación china, se certificarán los primeros contenedores marítimos que partirán desde el Depósito Fiscal y Aduanero de Neuquén. En esta primera instancia se prevé certificar un total de 8 contenedores con cerezas provenientes de establecimientos productivos de las provincias de Neuquén, Rio Negro y Chubut. Cada contenedor transporta aproximadamente unas 20 toneladas, certificándose en esta ocasión las primeas 160 toneladas de cerezas frescas argentinas que tendrán como destino China.
Los primeros contenedores que se llenarán en el resguardo fitosanitario del depósito aduanero de Centenario, se trasladarán por tierra hasta el puerto chileno en Valparaíso y desde allí hacia el país asiático.
El gobernador sostuvo que “esto no es casualidad, es resultado de años de trabajo y esfuerzo de nuestros productores que, articulando con el Centro Pyme y el sector público, han logrado un producto de excelencia. Neuquén nuevamente demuestra que cuando hay perseverancia, continuidad y convicciones se logran los objetivos”.
El protocolo fitosanitario firmado en diciembre pasado, que habilita el ingreso de las cerezas argentinas a China, estableció requisitos fitosanitarios que serán objeto de auditoría durante la jornada para habilitar definitivamente los primeros envíos e ingresos directos ese país.
A tal efecto, este lunes 7 de enero se recibe en Neuquén la visita técnica de funcionarios chinos, quienes van a iniciar las actividades para corroborar la implementación de dicho protocolo y así poder certificar los primeros envíos de cerezas argentinas a ese país.
La misión técnica continuará hasta el día sábado 12 de enero, auditando establecimientos productivos y empaques localizados en las provincias de Neuquén, Rio Negro, Chubut y Santa Cruz, el cierre de esta auditoria habilitará a futuro y de manera directa, todo nuevo embarque de cerezas que tengan como destino este importante mercado. Participan de las actividades funcionarios de la Administración General de Aduanas de la República Popular de China – “GACC” y SENASA”.
El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi precisó que anualmente el volumen exportable de cerezas crece entre 15 a 20 por ciento en la provincia y comentó que “todavía las chacras no están al cien por ciento de su capacidad productiva”.
Señaló que “en temporada se genera un promedio de 9,3 empleos por hectárea, con lo cual, considerando que Neuquén tiene producción de cerezas en 275 hectáreas, es un sector demandante de empleo importante durante la temporada”.
En ese sentido, dijo que la apertura del mercado en China “necesita que la actividad crezca”, ya que si bien ahora se llega a los mercados del sur de China, “hay una hay expectativas con el mercado interior de ese país, que tiene una importante perspectiva de crecimiento”.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo