
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
“Nuestro país tiene fronteras porosas y falta de recursos para el control. La Dirección Nacional de Migraciones no tenía hasta hace muy poco tiempo ni la tecnología ni el intercambio de información con otros países suficiente”, aseguró el jefe de bloque de senadores del PJ Federal.
Nacionales21/12/2018El jefe de bloque de los senadores nacionales del PJ Federal, Miguel Pichetto, sostuvo hoy que “la Argentina ingenua tiene que despertar y controlar el ingreso al país de extranjeros y echarlos en el Aeropuerto de Ezeiza si son delincuentes”.
“Si los extranjeros comenten crímenes graves, hay que expulsarlos directamente”, afirmó.
Durante una disertación en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) sobre lavado de activos y narcotráfico, Pichetto se refirió a la situación de los extranjeros vinculados al crimen organizado y al narcotráfico y reflexionó sobre cómo impactarán en Argentina las políticas contra los narcos que aplicará el próximo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
“Hay hechos que van a empezar a suceder tal vez con la asunción de Bolsonaro. Su política de represión al narcotráfico puede tener consecuencias en la Argentina porque la presión sobre estas organizaciones puede llegar a correrlas hacia la Argentina”, señaló el senador peronista.
Y continuó: “Nuestro país tiene fronteras porosas y falta de recursos para el control. La Dirección Nacional de Migraciones no tenía hasta hace muy poco tiempo ni la tecnología ni el intercambio de información con otros países suficiente”.
“Desde hace tiempo las bandas y organizaciones de narcotráfico utilizaron a la Argentina como refugio para sus actividades. Se instalaron en las principales villas y desde allí operaron y siguen operando la conducción estratégica de la cocaína, que la tienen los peruanos”, agregó el integrante de Alternativa Federal.
Pichetto aclaró que “decir esto no es ni estigmatización ni xenófobo sino descriptivo ya que también hay argentinos asociados y operando con ellos. Argentina no es un más un país de paso. El narcotráfico está instalado", concluyó.
Télam
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.