
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
“Nuestro país tiene fronteras porosas y falta de recursos para el control. La Dirección Nacional de Migraciones no tenía hasta hace muy poco tiempo ni la tecnología ni el intercambio de información con otros países suficiente”, aseguró el jefe de bloque de senadores del PJ Federal.
Nacionales21/12/2018El jefe de bloque de los senadores nacionales del PJ Federal, Miguel Pichetto, sostuvo hoy que “la Argentina ingenua tiene que despertar y controlar el ingreso al país de extranjeros y echarlos en el Aeropuerto de Ezeiza si son delincuentes”.
“Si los extranjeros comenten crímenes graves, hay que expulsarlos directamente”, afirmó.
Durante una disertación en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) sobre lavado de activos y narcotráfico, Pichetto se refirió a la situación de los extranjeros vinculados al crimen organizado y al narcotráfico y reflexionó sobre cómo impactarán en Argentina las políticas contra los narcos que aplicará el próximo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
“Hay hechos que van a empezar a suceder tal vez con la asunción de Bolsonaro. Su política de represión al narcotráfico puede tener consecuencias en la Argentina porque la presión sobre estas organizaciones puede llegar a correrlas hacia la Argentina”, señaló el senador peronista.
Y continuó: “Nuestro país tiene fronteras porosas y falta de recursos para el control. La Dirección Nacional de Migraciones no tenía hasta hace muy poco tiempo ni la tecnología ni el intercambio de información con otros países suficiente”.
“Desde hace tiempo las bandas y organizaciones de narcotráfico utilizaron a la Argentina como refugio para sus actividades. Se instalaron en las principales villas y desde allí operaron y siguen operando la conducción estratégica de la cocaína, que la tienen los peruanos”, agregó el integrante de Alternativa Federal.
Pichetto aclaró que “decir esto no es ni estigmatización ni xenófobo sino descriptivo ya que también hay argentinos asociados y operando con ellos. Argentina no es un más un país de paso. El narcotráfico está instalado", concluyó.
Télam
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.